"El Gobierno está tomando medidas para intentar desalentar los viajes, pero hay que tomar medidas duras por el contexto regional, y frenar los vuelos", indicó Enio García, jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en declaraciones a Radio Continental.
García hizo especial mención a la acuciante situación que se vive en el territorio brasileño. "Se habla de la variante Manaos, que es una variante que parece tener dos capacidades que preocupan: es más contagiosa y parecería que genera casos graves en jóvenes. Brasil no tiene una política nacional de control de la pandemia", aseveró.
manaos 1.jpg
Científicos argentinos pidieron cerrar fronteras con Brasil: “Dejar circular la variante de Manaos puede ser como empezar la pandemia de cero”
Con este contexto -Uruguay suspendió la obligatoriedad de ir a clases y Brasil tuvo nuevo récord de víctimas mortales en un día por el coronavirus- es que Nación analiza nuevas restricciones para desalentar los viajes al exterior: se impone la posibilidad de cargarles a los pasajeros el costo del test de PCR y el alojamiento para realizar la cuarentena de forma obligatoria.
Además, el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Carla Vizzotti, analiza la posibilidad de aplicar sólo una dosis de la vacuna contra el Sars-Cov-2. "Uno lo que intenta en lo ideal es llegar con el esquema de vacunación completo, pero vimos ejemplos en el mundo en donde se priorizaron las primeras dosis", afirmó el sanitarista bonaerense.
Ante una "disponibilidad de vacunas escasas a nivel global, puede ser un camino para enfrentar mejor la segunda ola, priorizar una primera dosis y que tengamos una gran cantidad de personas que puedan tener el coronavirus, pero un cuadro más leve".