El nuevo mensaje de presión a los gobernadores se escuchó en los pasillos de la Casa Rosada. Tuvo como destinatarios al grupo de gobernadores de la oposición dialoguista que prometieron alinear a sus legisladores, a cambio de la promesa del Gobierno de aumentarles la coparticipación federal a partir del aumento de la recaudación si votan el capítulo fiscal, que incluye: el retorno del impuesto a las Ganancias, el Blanqueo de capitales y el RIGI.
Un funcionario muy cercano a Milei, redobló la apuesta y admitió ante A24.com que tras aceptar dejar afuera de la lista de privatizaciones a las empresas Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino, la CNEA y RTA (Radio Nacional y Televisión Argentina), el Gobierno no aceptará más cambios al capítulo de delegación de facultades especiales ni al Regimen de Incentivo a Grandes Inversores (RIGI), que Milei considera "fundamentales" para su plan de reformas estructurales y reactivación económica.
En medio de un clima de fuerte tensión donde diputados de la oposición denunciaron haber sido reprimidos por fuerzas federales cuando protestaban afuera del Congreso, una alta fuente cercana a Milei señaló a A24.com que "si la oposición avanzara con más cambios, el Gobierno no solo retirará el Pacto Fiscal, que está pegado a la aprobación de la Ley Bases", sino que "cuando vuelva a Diputados, serán rechazadas las modificaciones e insistiremos con el proyecto original" que tuvo media sanción en la Cámara Baja con el apoyo de aliados como el PRO, HCF y la mayoría de diputados radicales.
En el equipo político que rodea al presidente, mantenían cierto optimismo de llegar con lo justo para la aprobación en general de la le bases, pero temen que las modificaciones que surjan en la votación de los artículos en particular terminen vaciando de reformas el plan de Milei.
Guillermo Francos con el gobernador de Cprdoba, MArtín Llaryora en Casa Rosada mientras se debatía la Ley Bases en el Senado. Foto Jefatura de Gabinete..jfif
De llegar a ese escenario, el Gobierno evalúa dejar sin efecto todos los cambios impulsados por el Senado. De eso hablaron este miércoles, mientras los senadores debatían ambos proyectos en una sesión especial, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos con gobernadores. Hoy fue el caso del gobernador peronista de Córdoba, Martín Llaryora, quien pasó media hora al mediodía por la Casa Rosada, para firmar un acuerdo de traspaso de obras públicas de Nación a la provincia.
Del encuentro participaron también el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el diputado nacional por Córdoba, Gabriel Bornoroni; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano; el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine y el titular del ENOHSA, Bartolomé Heredia
Francos, como los otros negociadores, Eduardo "Lule" Menem y Santiago Caputo estuvieron toda la mañana en la sede gubernamental, mientras el vicejefe de Gabinete, José Rolandi y la vicepresidenta Victoria Villarruel, eran los encargados de seguir negociando con los bloques en el Senado.
Javier Milei ane empresarios en la Rural, mientras se jugaba la suerte de la Ley Bases en el Senado. Foto Presidencia..jpeg
En la Casa Rosada especulaban que tras la gran cantidad de oradores, el senado finalmente vote la ley bases en general alrededor de las 22,30, pero no descartaban que de extenderse ese plazo, el presidente Milei demore su partida hacia Italia, adonde tiene previsto participar de la Cumbre del G7.
El enojo de la Casa Rosada fue expuesto por el propio Presidente durante su discurso este mediodía en un foro económico en la Rural, donde ante empresarios Milei volvió a acusar de "destituyentes" a los diputados que votaron la semana pasada el proyecto de movilidad jubilatoria y que ahora buscan "voltear al gobierno" en el Senado.
"Me van a tener que sacar muerto de la Casa Rosada para lograr quebrar el déficit fiscal”, enfatizó Milei y agregó: “Así como tratan de minar la solvencia y hacen que el riesgo país salte a 1600, eso obedece a un conjunto de brutos, chorros y delincuentes que lo único que quieren hacer es reventar el equilibrio fiscal para voltear al Gobierno, es decir, unos destituyentes”, advirtió el Presidente esta tarde en un duro discurso ante empresarios en la Rural.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1800911088667734435&partner=&hide_thread=false