El debate en el Senado se da en medio de una nueva crisis entre el presidente y la Vice quien en este caso evitará tomar partido, y dejará que la discusión la lideren los enviados de Milei.
Milei frena las reformas previsional y laboral, y las deja para debatir en el Consejo de Mayo
"La reforma previsional para subir la edad jubilatoria (a 70 años o unificarla en 65 según trascendió), no está en la agenda" dijo el martes el vocero presidencial, Manuel Adorni. "Eso va a ser para mucho más adelante, seguramente se entienda que una reforma previsional es necesaria y probablemente una reforma laboral que la acompañe, pero son temas que no están en agenda todavía".
En otro intento de reconstruir la relación con la CGT, luego que fracasara el diálogo tripartito la semana pasada por no llegar a un acuerdo en el aumento del Salario Mínimo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió en su despacho de la planta baja de la Casa Rosada a un grupo de dirigentes sindicales, encabezados por el jefe del sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingieri, y el nuevo secretario general de los petroleros, Guillermo Moser.
Este último, quien en diálogo con periodistas acreditados, confirmó que la CGT no cerró el diálogo con el gobierno de Milei, y está dispuesta a trazar lazos impulsando su propio proyecto de reforma laboral en el debate que empezará después del 17 de agosto, en el marco del Consejo de Mayo.
En un mensaje publicado en la red X, Francos dijo que hablaron sobre "el potencial del sector energético en Argentina" y que escuchó los planteos de los gremios "respecto del impuesto a las ganancias, tema que será abordado con la Secretaría de Trabajo", aclaró el jefe de ministros, en un guiño al sector más dialoguista de la CGT.
La CGT convocó a una movilización el próximo 7 de agosto, día de San Cayetano, luego de que la central sindical se retirara del diálogo con el Consejo Vital y Móvil que el gobierno terminó de definir por decreto ante la falta de acuerdo entre sindicalismo y empresarios.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GAFrancosOk/status/1818381189314478262&partner=&hide_thread=false
Pettovello y Sturzenegger encabezaron la primera reunión del Diálogo Social pero no fue la CGT
ministros Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger encabezaron reunión con empresarios pero faltó la CGT. Foto Capital humano.jfif
Los ministros de Capital Humano, Sandra Pettovello, de quien depende la Secretaría de Trabajo (exministerio) y el de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, encabezaron este miércoles la primera reunión del Diálogo Social, con la idea de empezar a dialogar con empresarios y gremios las reformas que Milei quiere impulsar en el ámbito laboral y previsional.
La ministra Sandra Pettovello encabezó la primera reunón del Diálogo Social, pero no fueron representantes de la CGT. Foto Capital Humano.jfif
Pero al encuentro, fueron las principales cámaras empresarias, desde la UIA, La Sociedad Rural, y la Cámara de Comercio, pero faltó la CGT y el único gremio que asistió fue la Federación Argentina de Comercio, representada por su titular Alberto Tomassone.