EXCLUSIVO

Guillermo Francos en A24: "El resultado de esta elección va a demostrar que la gente apoya un sistema de libertad económica"

El jefe de Gabinete destacó los gestos de Donald Trump hacia Javier Milei tras la reunión en la Casa Blanca y aseguró que la principal potencia mundial "no apoyaría a otro Gobierno" de otro tinte político.

Guillermo Francos en A24: El resultado de esta elección va a demostrar que la gente apoya un sistema de libertad económica

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió valorar los "gestos" del presidente estadounidense Donald Trump hacia su par argentino, Javier Milei, tras la cumbre en la Casa Blanca y remarcó que la primera potencia del mundo "no apoyaría a otro Gobierno".

"Estados Unidos, mi Gobierno, apoya al gobierno del presidente Javier Milei y lo va a apoyar no solamente con el swap sino también con inversiones", parafraseó Francos al interpretar los dichos de Trump en la reunión que mantuvo hoy en la Casa Blanca con Milei. En ese sentido, el jefe de ministros pidió "ver cuáles son los gestos" de Estados Unidos con la administración de Milei y recordó que Trump recibió a Milei tras realizar un extenso vuelo desde Medio Oriente hacia Estados Unidos después del acuerdo de paz entre Hamas e Israel.

En diálogo con Pablo Rossi en A24, Francos remarcó que la administración republicana "no apoyaría a otro Gobierno" en Argentina y evaluó que las próximas elecciones del 26 de octubre tiene "características muy inusuales" porque dijo, "compite el partido del Gobierno, el kirchnerismo atomizado y por otro lado hay terceras fuerzas".

"El peronismo va a perder porque reemplaza a varios (legisladores", interpretó Francos y adelantó que el oficialismo va tener "un apoyo mucho mayor al que tiene ahora".

Embed

"El resultado de esta elección va a demostrar que la gente apoya un sistema de libertad económica tanto por parte del presidente Milei que va a obtener una importante cantidad de votos y de representantes; como por los sectores independientes, moderados, de centro, que expresan una posición parecida con algunas diferencias", interpretó el jefe de Ministros y apuntó también a las alianzas con las "terceras" fuerzas. "Hay posibilidad de acuerdo con todos", dijo sobre los gobernadores al hablar de las inversiones que se esperan para explotar los recursos de las provincias.

Además, cuestionó el "nivel de excitación" de los mercados, los cuales -interpretó- "sobrereaccionaron" a los dichos de Trump sobre el condicionamiento al apoyo a Argentina sujeto al resultado electoral. Francos apuntó a los desequilibrios políticos que produjo la sanción de "leyes antiequilibrio fiscal".

Además, valoró el que el índice de inflación de septiembre midió 2,1% y no "como esperaban algunos, un 4% o 5%".

"Estoy dispuesto a ir a la Cámara", sostuvo sobre la interpelación que avanza en Diputados para llamarlo a rendir cuentas por la promulgación de la ley de Emergencia en Discapacidad.

El mensaje de Trump y la interpretación de Francos

En sus redes sociales, Trump remarcó por la noche, en un nuevo intento por aclarar sus dichos sobre las elecciones: "Excelente reunión hoy con Javier Milei. Está haciendo lo correcto por su país por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda su excelente labor y que la apoye durante las próximas elecciones intermedias para que podamos seguir ayudándolos a alcanzar el increíble potencial de Argentina".

Y agregó: "Javier Milei cuenta con mi total apoyo. No los defraudará. Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande".

trump tuit

El jefe de Ministros interpretó sobre el mensaje de Trump: "No dice lo que los mercados interpretaron. Él le pide al pueblo argentino que lo apoye a Javier Milei porque está haciendo las cosas que tiene que hacer Argentina. Si el pueblo argentino lo apoya a Milei, no le quepa duda que Estados Unidos va a seguir apoyando a la Argentina".

Y reflexionó: "No se hacen los actos del swap, la compra de pesos, para después desaparecer. Ahora si en el año 2027, y volviera una posición de izquierda populista en Argentina ahí es lógico que pase eso. En esta segunda etapa se van a ver los resultados", planteó Francos