Horas antes de la cumbre entre el ministro Juan Zabaleta (Desarrollo Social) con los representantes de los movimientos piqueteros de izquierda, la Policía de la Ciudad desactivó un corte de la Avenida 9 de Julio en Capital Federal.
Horas antes de la cumbre entre el ministro Juan Zabaleta (Desarrollo Social) con los representantes de los movimientos piqueteros de izquierda, la Policía de la Ciudad desactivó un corte de la Avenida 9 de Julio en Capital Federal.
La maniobra policial se dio en el marco de una concentración de agrupaciones de izquierda que reclamaban la liberación de dos presos acusados de las agresiones al personal policial y al Congreso de la Nación durante una marcha contra el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según informaron fuentes policiales a A24.com, los manifestantes se congregaron en el Obelisco con la intención de marchar hacia la Cámara Penal Porteña (Libertad 1042).
Según la policía, en un momento los manifestantes "quisieron cortar el Metrobus y fue impedido por el personal policial de la Superintendencia de Orden Urbano que realizó un cordón manteniéndolos siempre soba la calzada de la plazoleta".
"Luego, quisieron marchar por la Avenida 9 de Julio y no se le permitió siendo encapsulados y guiados por Carlos Pellegrini generando menos problemas al tránsito. La marcha prosiguió por avenida Córdoba dejando libres cuatro carriles de modo que no se corto la circulación", indicaron.
"Se los acompañó hasta la calle Libertad donde montaron un escenario y realizaron un acto hasta que pasadas las 13 horas se desmovilizaron", agregaron.
La diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman participó de la protesta y en su cuenta de Twitter relató que "la policía de Larreta no paró de provocar, empujar, tratar de generar incidentes".