Casa Rosada

Escándalo de las escuchas: en la Rosada dicen que Milei no va a hablar del tema "porque no tiene nada que ver"

En la Casa Rosada insisten en que “es mentira” la acusación contra Karina y Lule Menem y vinculan la velocidad de la investigación judicial con Justicia Legítima y el kirchnerismo.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei doblemente indignado con su ex amigo Spagnuolo

Javier Milei "doblemente indignado con su ex amigo Spagnuolo, decidió "no hablar" de las supuestas irregularidades en ANDIS."Son todas mentiras", dicen en su entorno. Foto: Archivo.

Milei insiste en que "no tiene nada que ver con el tema” de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que no va a hablar del tema. Así se lo ratificaron a A24.com fuentes del entorno presidencial. El presidente Javier Milei se pone al frente de la campaña e irá haciendo sucesivas apariciones junto a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, pero no va a hablar sobre el escándalo.

Según revelaron a A24.com desde su entorno, el presidente “está doblemente indignado” porque considera que lo que dice el extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo,son todas mentiras” y porque, según confirman, “era un amigo” que lo visitaba asiduamente a la quinta de Olivos y escuchaban juntos ópera.

En la Casa Rosada insisten -tal como había anticipado A24.com el viernes- con vincular el caso con una “operación del kirchnerismo” para debilitar al gobierno de Milei en la campaña electoral. Así lo ratificó este lunes una reunión de la mesa chica del gabinete en la Casa Rosada en la que Karina Milei, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

Karina Milei, Eduardo Lule Menem con Diego Spagnuolo, el funcionario que denuncia coimas en la ANDIS y es investigado por los audios. Foto X

Allí según pudo saber A24.com, defendieron la decisión de Javier y de Karina Milei de mantenerse al margen de las denuncias y no salir públicamente a responder, al menos hasta esperar a ver la evolución de la investigación judicial en manos del juez Sebastián Casanello, a quien vinculan cerca de Milei, con la agrupación kirchnerista “Justicia Legítima”.

El presidente no tiene que hablar bajo ningún concepto de este tema porque no tiene nada que ver. Está doblemente indignado porque Spagnuolo era un amigo”, reconoció un alto funcionario este lunes ante la consulta de este medio.

Fue luego de que dos funcionarios del entorno de Karina Milei, apuntados en los audios de la polémica salieran por primera vez a desmentir las denuncias del funcionario “echado”.

Este lunes el subsecretario de Gestión Institucional de Presidencia, Eduardo Lule Menem y su primo y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dos de los armadores políticos de Karina Milei y La Libertad Avanza en todo el país, salieron públicamente por primera vez, a negar todo y calificaron como “mitómano” al ahora exfuncionario, examigo y exabogado de Milei.

En Casa Rosada descartan teorías conspirativas y relativizan el impacto electoral de los audios de las coimas

Milei-casa-Rosada.jpeg

“El presidente no va a hablar porque no le corresponde, ya salieron Lule y Martín Menem a decir que es mentira todo lo que dice Spagnuolo en los audios. No sabemos de dónde salieron y no creemos en teorías conspirativas. Pero sí en la utilización política del kirchnerismo”, dijo a A24.com un alto funcionario del Gobierno este lunes, mientras esperaban más novedades de la causa y se especulaba con la posible aparición de más audios o videos.

En el triángulo de hierro de Milei dicen que “no sorprende la velocidad” que le imprimió el fiscal del caso y el juez Sebastián Casanello a la investigación, luego de que entre el viernes y el fin de semana ordenaran más de 18 allanamientos e incautaran celulares y documentación tanto de los organismos del Estado como empresas involucradas y en los domicilios particulares de los dos exfuncionarios echados de la ANDIS.

Karina Milei, Guillermo Francos y Santiago Caputo, la mesa chica del gabinete de Javier Milei..jpeg

En el entorno del presidente reconocieron a A24.com que “no está claro de dónde ni como se filtraron los audios”, y “es prematuro hacer una evaluación” del daño y el alcance de los mismos.

Sin embargo, cerca de Milei no dudan de la veracidad de la voz de Spagnuolo, insisten en señalar que “hay una utilización política” del tema en plena campaña electoral y que “los audios conocidos hasta ahora están editados”.

En Casa Rosada en tanto, evitan dar explicaciones sobre cómo creció la empresa Farmacéutica Suizo Argentina mencionada en las supuestas irregularidades en la compra de medicamentos por parte de la ANDIS. “Es lógico el crecimiento porque Suizo Argentina es una de las farmacéuticas más grandes del país y es proveedor del Estado, pero todas las compras fueron como corresponde, por licitación” deslizó un muy cercano colaborador de Milei ante la consulta de A24.com.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1959655389357621550&partner=&hide_thread=false

En ese clima, Milei habló esta tarde en un acto para inaugurar una nueva sede de la empresa del empresario Eduardo Eurnekian, Corporación América, adonde Milei trabajó como empleado bajo el cargo de “Economista en jefe” hasta ser electo presidente en diciembre de 2023, pero ignoró cualquier alusión al escándalo de los audios de Spagnuolo.