Expusieron en el Congreso los candidatos a Defensor del Pueblo y Procurador Penitenciario
El cargo de la defensoría está vacante desde 2009, y su designación requiere una mayoría especial en ambas cámaras, que avanzaron con las audiencias.
Expusieron en el Congreso los candidatos a Defensor del Pueblo y Procurador Penitenciario.
En una extensa audiencia en el Congreso de la Nación, 38 candidatos expusieron ante la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo, en el marco del proceso para designar al próximo Defensor del Pueblo de la Nación, un cargo que permanece vacante desde hace 15 años. También se presentaron los siete postulantes para Procurador Penitenciario de la Nación.
El cargo de Defensor del Pueblo está vacante desde 2009, y su designación requiere una mayoría especial en ambas cámaras. Durante la jornada de este jueves, la Cámara de Diputados y el Senado avanzaron con las audiencias públicas para escuchar a los postulantes, en el Salón Azul del Senado.
En primer turno, expusieron los siete candidatos a Procurador Penitenciario de la Nación: Daniel Bodega, Fernando Carbajal, Ariel Cejas Meliare, Romina Cucchi, Gabriela Gusis, Sonia Páez y Mariano Przybylski.
Luego fue el turno de los aspirantes a Defensor del Pueblo, entre ellos exdiputados, funcionarios y especialistas en derechos humanos, seguridad y justicia.
56340
El cargo de Defensor del Pueblo está vacante desde 2009.
Quiénes son los principales candidatos
Entre los nombres más destacados figuran tres diputados nacionales cuyo mandato vence el 10 de diciembre:
Natalia Sarapura (UCR, exministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas de Jujuy),
Ramiro Gutiérrez (Unión por la Patria, experto en seguridad y criminalística),
Fernando Carbajal (Democracia para Siempre, exjuez federal).
También participan dos exlegisladores nacionales:
Remo Carlotto (Frente para la Victoria, 2009-2017, hijo de Estela de Carlotto),
Paula Bertol (PRO, 2005-2013, exembajadora ante la OEA).
Otros postulantes conocidos son el exdefensor del Pueblo porteño Alejandro Amor, y la exlegisladora María José Lubertino, quien además se presentó para el cargo de Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes.
Los 38 postulantes que buscan el cargo
Además de los nombres mencionados, entre los aspirantes a Defensor del Pueblo se encuentran:
Luis Arias, Julián Axat, Fabián Salvioli, Fernando Martín Blanco Muiño, Luis Guillermo Bulit Goñi, Martín Cagnola, Carlos Gutiérrez, Mariana Katz, Amelia de los Milagros López, Cristina Maiztegui, Analía Marsella, Walter Martello, María Luciana Minassian, Alejandro Nato, Gustavo Nigohosian, Enrique Ponce, Mariela Puga, Sebastián Rey, Martín Saade, Gabriel Savino, Alejandro Spessot, Sebastián Tedeschi, Guillermo Torremare y Alejandra Vilches.
56341
La Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo deberá elaborar un dictamen.
Cuáles son los próximos pasos
Con las exposiciones concluidas, la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo deberá elaborar un dictamen para definir las ternas que luego se someterán a votación en el recinto.
La designación del nuevo Defensor del Pueblo requerirá mayoría especial en ambas cámaras del Congreso, y busca finalmente poner fin a más de una década y media sin titular en un organismo clave para la defensa de los derechos ciudadanos frente al Estado.