Javier Milei recibirá a la mayoría de los gobernadores para consensuar reformas políticas y económicas
El Presidente convocó a los mandatarios provinciales para retomar el diálogo político y analizar una agenda legislativa que incluirá el Presupuesto, la reforma laboral y los cambios tributarios.
Javier Milei recibirá a los gobernadores para consensuar reformas
El presidente Javier Milei encabezará este jueves una reunión clave con un grupo de gobernadores en la Casa Rosada, en lo que será su primera gran muestra de apertura al diálogo político desde su llegada al poder. El objetivo será reconstruir el vínculo con las provincias y comenzar a trazar consensos sobre las reformas estructurales que el Gobierno pretende enviar al Congreso durante el próximo año.
El encuentro está previsto para las 17 horas y forma parte de la estrategia del Ejecutivo para ordenar la agenda legislativa 2026, que incluye temas como el Presupuesto nacional, la reforma laboral, los cambios en el sistema tributario y otras iniciativas inspiradas en los principios del Pacto de Mayo.
Milei estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis “Toto” Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior), quienes conforman la denominada “mesa federal” del Gobierno.
Embed
El eje de la reunión: reformas, Presupuesto nacional, entre otros temas
Entre los temas principales de la agenda figura la discusión por el Presupuesto 2026, que definirá cómo se distribuirán los fondos nacionales entre los distintos distritos. Además, se debatirán los avances sobre las reformas laboral y tributaria, que el Ejecutivo busca traducir en proyectos de ley en las próximas semanas.
En tanto, los gobernadores pedirán reactivar la obra pública nacional, especialmente la vial, y revisar el esquema del Impuesto a los Combustibles Líquidos.
milei
Milei reúne a gobernadores: quiénes confirmaron su presencia y quiénes no
Hasta este miércoles, habían confirmado su asistencia los mandatarios Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vice de Mendoza), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (vice de Neuquén) y Claudio Poggi (San Luis).
También estarán Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan),Leandro Zdero (Chaco), y el pampeano Sergio Zillioto, invitado sobre la noche del miércoles. En tanto, Martín Llaryora (Córdoba), según fuentes provinciales, fue invitado, pero aún no confirmó su participación.
Los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Claudio Vidal (Santa Cruz) mantenían conversaciones con Francos y Catalán para definir si asistirán.
Los únicos que ya anticiparon que no participarán son los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), los cuatro identificados con el sector más crítico al Gobierno libertario.