Elecciones 2025

Milei confirma a Espert para encabezar lista de diputados nacionales en la provincia y Santilli podría ir tercero

La Libertad Avanza empieza a definir las listas de diputados nacionales en provincia de Buenos Aires, CABA y el resto del país, mientras Milei se pone al frente de la campaña en los principales distritos.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
José Luis Espert

José Luis Espert, el elegido de Javier Milei para encabezar la lista de diputados nacionales ene provincia de Buenos Aires. Foto: Archivo.

La mesa política del Gobierno anunció al actual diputado nacional, José Luis Espert, para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales en la alianza oficialista La Libertad Avanza con el dirigente del PRO, Diego Santilli, en tercer lugar, confirmaron a A24.com fuentes oficiales, a días del plazo de cierre para la presentación de candidaturas de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Sebastián Pareja fue el encargado de ratificar a Espert como el elegido de Javier Milei para encabezar la "batalla electoral contra el kirchnerismo" en territorio bonaerense, el distrito que concentra más del 40% del electorado nacional. Pareja es el presidente de LLA bonaerense y mano derecha de Karina Milei.

Pareja no confirmó el resto de la lista, aunque admitió que entre los nombres que analiza Karina Milei -quien tendrá la última palabra el próximo domingo 17 de agosto a la medianoche cierre el plazo para la presentación de candidatos ante la justicia electoral, figuran los de los diputados del PRO, Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, ambos impulsados por el presidente del PRO bonaerense y el mejor aliado del gobierno, Cristian Ritondo.

Pareja tampoco descartó su propia candidatura: “eso depende de la voluntad de Karina Milei y del equipo en general. Estoy muy contento de la oportunidad que tengo y soy un agradecido. Si me toca ser candidato lo seré", afirmó.

Las dudas en todo caso, se centraban en si Karina -la dueña de la lapicera según admiten todos- aceptará incluir en la lista que llevará el nombre y el color violeta de LLA, a la mujer propuesta por el PRO en provincia: la actual diputada nacional Florencia De Sensi.

También se habla de darle un lugar "entrable" dentro de los primeros seis de la lista a una “influencer libertaria” que responda al asesor de Milei, Santiago Caputo, y a referentes que respondan al sector de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, PRO que ya dieron el salto a La Libertad Avanza en el bloque de diputados provinciales.

En territorio bonaerense se ponen en juego 18 diputados nacionales y las expectativas del gobierno es conseguir por lo menos unas 10 bancas por ese distrito clave a nivel nacional.

Karina Milei y la mesa chica de La Libertad Avanza-PRO decidieron que no hay candidatos testimoniales en provincia de Buenos Aires. Foto LLA

En tanto, fuentes partidarias también confirmaron a A24.com que Santilli se posiciona para acompañar la lista del presidente Milei en el tercer puesto en provincia de Buenos Aires.

"Lo que se sigue discutiendo son los lugares. Entre los doce primeros entrables estarían los candidatos del PRO. No hay definiciones todavía sobre el número que ocuparía cada uno en la lista. Ese es el acuerdo que se está finalizando en estos días”, aclaró este jueves a A24.com una fuente del PRO.

El cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires estaba más complicado, y sonaba fuerte el nombre de la delegada de Karina Milei en la Ciudad, la legisladora porteña Pilar Ramírez, mientras que se tensaban las negociaciones con el macrismo por el quinto y sexto puestos de la lista de diputados nacionales.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se consolidaba como la casi segura candidata para encabezar la lista de senadores nacionales de LLA en CABA.

Karina Milei busca candidatos libertarios puros y outsiders en el resto de las provincias

En simultáneo al cierre de listas en PBA y CABA, la mesa política de LLA encabezada por la hermana presidencial, Karina Milei y sus principales operadores políticos, Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem a nivel nacional, cerraban las listas de candidatos en todas las provincias donde el oficialismo busca hacer pie con candidatos "libertarios puros" y "outsiders" para enfrentar a gobernadores opositores.

En Casa Rosada se vio un desfile de dirigentes de distintas provincias en los últimos días y dejaron trascender algunos nombres para encabezar las listas en distintas provincias:

El diputado Lisandro Almirón, que es candidato a gobernador de Corrientes, adelantó que se le ofreció encabezar la lista de diputados nacionales a la actriz y panelista, Virginia Gallardo, para enfrentar a los candidatos del actual gobernador radical, Gustavo Valdés y el tradicional aparato de gobierno correntino.

En Formosa, donde gobierna el peronista Gildo Insfrán, el mileísmo analiza postular como primer diputado nacional intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo.

En Tucumán, el mileísmo enfrentará la lista que encabezará el actual gobernador y exaliado peronista, Osvaldo Jaldo, con un especialista en seguridad, Federico Pelli Teniente.

En Salta los armadores de Karina Milei evalúan las candidaturas de los dirigentes Alfredo Olmedo y Emilia Orozco.

En algunas provincias, la decisión de Karina Milei fue ir en alianza con partidos provinciales y el PRO como son los casos ya cerrados en Mendoza, Entre Ríos, Chaco, Misiones y San Luis.

Milei se pone al frente de la campaña electoral

Javier Milei y las elecciones bonaerenses. Foto LLA.

Mientras se empiezan a develar los nombres de los principales candidatos que llevará Javier Milei a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente se pone al frente desde este mismo jueves de la campaña electoral que busca plebiscitar la gestión libertaria bajo el lema: "Kirchnerismo Nunca Más".

Según confirmaron fuentes cercanas a Karina Milei, el encargado de diseñar la estrategia de comunicación y de campaña es el asesor estrella de Milei, Santiago Caputo, quien esta semana -a pesar de las duras internas en la Casa Rosada-, regresó a las reuniones de la mesa política de LLA que encabeza la hermana del presidente, junto a sus armadores territoriales, Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires, y Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem en CABA y a nivel nacional.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/jlespert/status/1955674861923127508&partner=&hide_thread=false

Será la segunda visita de Milei a La Plata en dos meses. En junio había presidido un congreso partidario postergado en dos ocasiones. El acto repetirá el lema ya exhibido en la polémica bandera con tipografía inspirada en el informe de la Conadep: “Kirchnerismo Nunca Más”.

Milei presentará la lista de candidatos nacionales por Buenos Aires el próximo martes en Junín, 48 horas después del cierre oficial de listas. La cita tendría lugar en el teatro San Carlos de Junín, un histórico espacio de dos mil butacas que reabrió en febrero tras 15 años cerrado y cuyo propietario, Eduardo Di Marco, es un ferviente militante libertario. Con esa parada, el mandatario habrá recorrido tres de las ocho secciones electorales de la provincia en menos de dos semanas: La Matanza (3ª), La Plata (8ª) y Junín (4ª).

Según confirmaron fuentes del comando de campaña libertario, se evalúa una visita al distrito Tres de Febrero, para acompañar al intendente y candidato a legislador bonaerense de LLA en la 1° Sección electoral, donde la alianza entre libertarios y PRO tiene mejores posibilidades de ganar en las legislativas provinciales del 7 de septiembre y descontar la diferencia que puede sacarle el kirchnerismo en su principal bastión electoral: la populosa Tercera Sección.

Además, cerca del presidente ya le arman una agenda con recorridas de campaña y charlas en defensa del modelo económico, en distintas provincias.