Llegaría el 6 de febrero a Israel para visitar las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, adonde tiene previsto anunciar el apoyo político de Argentina al Estado de Israel en medio de la guerra en la Franja de Gaza con el grupo Hamás.
De esta manera, Milei cumplirá su promesa de campaña de visitar Israel, pero en la Casa Rosada aclaran que se trata de una visita con “una connotación más espiritual que de otras características” y mantendría una reunión bilateral informal con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
El segundo destino de la gira será Roma. Luego de permanecer 5 días en Medio Oriente, el mandatario volará hasta la capital italiana para entrevistarse con la primera ministra italiana, y dirigente de la ultraderecha Giorgia Meloni. El encuentro en este caso será formal en el Palacio Chigi, la sede del Ejecutivo italiano.
En la previa al encuentro, Meloni dedicó solo palabras de elogio dirigidas al Presidente, a quien calificó como "una personalidad fascinante".
Según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, Milei compartirá un encuentro con el Papa en el Vaticano el 11 de febrero en la misa de canonización de la beata María Antonia Paz de Figueroa, conocida como "Mama Antula".
La ceremonia se llevará a cabo en la basílica de San Pedro en horas de la mañana y reviste gran importancia debido a que "Mama Antula" se convertirá en la primera santa argentina.
Milei insiste en viajar con una delegación reducida, entre los que destacan la presencia de la Canciller, Diana Mondino, quien al término del cronograma de actividades, partirá a Munich a cumplir con su agenda.
La audiencia de Milei con el Papa
Javier Milei versus Papa Francisco.jpg
Un día después, el 12 de febrero, el Presidente espera ser recibido por el Papa Francisco en una audiencia privada, lo que le permitiría además dejar atrás las peleas con la Iglesia Católica, luego de sus fuertes críticas contra el Jorge Bergoglio en la campaña electoral.
Si bien no hay confirmación oficial de parte del Vaticano, que es muy meticuloso con la agenda del Sumo Pontífice, en el Gobierno argentino insisten en que el encuentro "está cerrado" y que el 12, el Sumo Pontífice lo recibirá a solas, luego del intercambio protocolar que protagonizarán en el marco de la ceremonia de canonización.
milei-carta-francisco.webp
El presidente Javier Milei al momento de firmar la carta destinada al papa Francisco para que visite la Argentina (Foto: X Javier Milei).
Posteriormente al encuentro a solas con el Papa, Milei mantendrá una audiencia ampliada con Francisco en el Vaticano acompañado por varios funcionarios del área social del Gobierno, como la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.