Ante la crisis desatada por el impacto de la derrota electoral del Frente de Todos, el dirigente kirchnerista Luis D'Elía dijo estar convencido de que "el mensaje es económico" y admitió que los "días del ministro Martín Guzmán están terminados".
Ante la crisis desatada por el impacto de la derrota electoral del Frente de Todos, el dirigente kirchnerista Luis D'Elía dijo estar convencido de que "el mensaje es económico" y admitió que los "días del ministro Martín Guzmán están terminados".
"No me gusta la política económica de Alberto Fernández, pero marcho para bancar la unidad del Frente de Todos y para bancar la figura presidencial", sostuvo el dirigente piquetero cuando aún las movilizaciones en favor del Presidente no se habían cancelado.
En la misma línea crítica, D'Elía sostuvo que "hay que cambiar toda la orientación económica del país" y agregó: "No estoy de acuerdo con la ley de presupuesto que se envió al Congreso".
En entrevista con A24, el referente de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) apuntó que "la que más grave responsabilidad tiene es Cristina, que contra la voluntad de mucho compañeros puso a Alberto Fernández en la dirección del país".
Sobre la situación económica, arremetió contra Guzmán y dijo que "hoy, la economía que le ofrecemos a la sociedad es una locomotora al abismo".
"Creo que hay que bancarlo, ayudarlo y fortalecerlo a Alberto Fernández", alertó D'Elía, quien calificó de "compleja" la situación que atraviesa el Gobierno tras el revés electoral y las renuncias presentadas por los ministros que responden a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Consultado por su relación con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, dijo que "ella habla con blancos solamente; con los negro, no" y sentenció: "Estuve 10 años preso por una protesta social, ni por chorro ni por corrupto".