Crisis Política en el Frente de Todos

Los movimientos sociales suspendieron la marcha por pedido de Alberto Fernández

El presidente quiso evitar enfrentamientos en las calles a un día de las renuncias en el Gabinete. Todos los ministros del Gobierno nacional suspendieron su agenda a raíz de la crisis.
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
El presidente Alberto Fernández redefine su agenda en medio de la crisis de gabinete. (Foto: Archivo)

El presidente Alberto Fernández redefine su agenda en medio de la crisis de gabinete. (Foto: Archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Según pudo averiguar A24.com, el presidente Alberto Fernández le pidió a los movimientos sociales que levanten la marcha planificada este jueves en apoyo de su Gobierno tras las renuncias repentinas en el gabinete, las cuales habrían sido orquestadas por su vice, Cristina Fernández de Kirchner. Alberto temía que se produzcan enfrentamientos.

El clima de incertidumbre continuaba este jueves en la Casa Rosada. Luego de la renuncia en cadena de ministros kirchneristas, el presidente Alberto Fernández decidió suspender toda la agenda de anuncios de medidas económicas previstas para el día de hoy, y dedicará la jornada a mantener reuniones para definir cómo continúa la coalición de Gobierno.

Alberto Fernández mantuvo reuniones con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y sus más cercanos colaboradores esta mañana en la residencia de Olivos. No se descarta que más tarde se traslade a la Casa Rosada.

¿Anunciarán cambios en el mínimo no imponible de Ganancias?

Aunque se postergó el acto con mega anuncios económicos, en el entorno presidencial evaluaban la posibilidad de anunciar este jueves un aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias que pasaría a $175.000. "Cuando lo tengamos lo vamos a anunciar", se limitaron a señalar fuentes oficiales a A24.com.

Mientras tanto, se espera una jornada plagada de reuniones internas para definir cómo continuará el Gobierno -ya que la mayoría de las renuncias anunciadas por ministros que responden a Cristina Fernández no habían sido oficializadas hasta esta mañana.

Tal el caso del ministro del Interior, Eduardo De Pedro o de Justicia, Martín Soria, quienes difundieron una carta de puesta a disposición de su renuncia, pero no la habían oficializado en el sistema administrativo del Gobierno nacional.

En el entorno del Presidente señalaban anoche que "no" habrá actos de anuncios de medidas económicas hoy, y que "Alberto sigue trabajando igual que siempre".

Negociaciones entre Massa y Máximo para superar la crisis de FdT

3. Massa-Maximo

Paralelamente, trascendió que continuaban las negociaciones del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, para intermediar en la crisis política que enfrenta al albertismo con el kirchnerismo tras la dura derrota electoral en las PASO 2021 y que derivó en la crisis de gabinete nacional y amenaza con una ruptura en la coalición de Gobierno.

El Gobierno envió a la medianoche al Congreso el proyecto de ley de presupuesto que ahora espera, sea apoyado por los legisladores, en medio de la disputa de poder en el oficialismo.

s