El objetivo principal de la libreta es garantizar que los niños y adolescentes incluidos en la AUH accedan a los derechos básicos de salud y educación. Su presentación, además, representa una ayuda económica anual clave para miles de familias con menores ingresos.
Montos actualizados de la Libreta AUH 2024
ANSES informó los valores correspondientes al 20% retenido que se abona en un solo pago una vez presentada la libreta completa. Los montos son los siguientes:
-
$188.069,40 por cada menor en zona general.
$612.401,00 por hijo con discapacidad en zona general.
$244.491,60 por menor en zona austral.
$796.122,60 por hijo con discapacidad en zona austral.
Estos montos varían según la localización geográfica y la condición del beneficiario, y se actualizan conforme a los aumentos trimestrales que aplica ANSES a las asignaciones.
Cómo presentar la Libreta AUH paso a paso
La presentación de la Libreta AUH puede realizarse de forma sencilla desde la web oficial de ANSES o la aplicación móvil. El paso a paso es el siguiente:
-
Ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Acceder al apartado Hijos > Libreta AUH.
Descargar el formulario en caso de faltar datos de salud, educación o vacunación.
Completarlo y hacerlo firmar por la escuela o el centro de salud correspondiente.
Subir la foto digitalizada del formulario (en formato JPG, menor a 3 MB).
Confirmar la carga: una vez subida la imagen, el trámite queda registrado automáticamente.
En caso de no poder hacerlo de manera digital, se puede presentar en papel en cualquier oficina de ANSES sin turno previo.
Plazos, fechas y requisitos para cobrar el monto retenido
ANSES estableció que la Libreta AUH 2024 podrá presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025. Las beneficiarias que cumplieron con el trámite en los primeros meses del año comenzaron a recibir el pago en junio, y las próximas liquidaciones se harán según el calendario vigente.
El organismo aclaró que no hay límite de cupos ni restricción por cantidad de hijos, siempre que se cumplan los requisitos de documentación y controles. En caso de no presentar la libreta, el beneficio queda suspendido temporalmente y se pierde el derecho al cobro del dinero acumulado.
Qué pasa si no se presenta la Libreta AUH
La falta de presentación de la libreta implica la pérdida definitiva del 20% retenido y la suspensión del pago mensual hasta que se regularice la situación. Por ello, ANSES recomienda realizar el trámite a tiempo para asegurar el cobro del monto acumulado y mantener la continuidad del beneficio.
Este procedimiento, además de garantizar derechos sociales básicos, representa una ayuda económica significativa, que puede alcanzar los $188.000 por hijo para las familias beneficiarias de la AUH en todo el país.