El organismo recordó que estos beneficiarios recibirán el aumento del 2,1% más el bono adicional de $70.000, que busca compensar el impacto de la inflación sobre los ingresos más bajos.
El calendario se podrá consultar desde la sección “Cobros” del sitio oficial de ANSES o a través de la aplicación Mi ANSES, con acceso mediante Clave de la Seguridad Social.
Fechas de cobro para jubilados con haberes superiores
Luego del pago a quienes perciben el haber mínimo, ANSES continuará con el depósito a los beneficiarios con haberes superiores, también ordenado por la terminación del DNI.
Estas fechas se ubican habitualmente en la segunda mitad del mes y permiten que las entidades bancarias y de pago operen de forma escalonada para evitar demoras o acumulación de beneficiarios en las sucursales.
El organismo recordó que los titulares pueden retirar el dinero por ventanilla, cajero automático o transferencia bancaria, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Cuánto cobrarán los jubilados en noviembre
ANSES_AUH
ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilados en noviembre 2025
Con el aumento del 2,1% confirmado por ANSES, los montos previsionales de noviembre quedarán distribuidos de la siguiente manera:
-
Jubilación mínima: $403.150,65 ($333.150,65 de haber + $70.000 de bono).
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $336.520,52 ($266.520,52 + $70.000).
PNC por invalidez o vejez: $303.205,46 ($233.205,46 + $70.000).
PNC madre de siete hijos: $403.150,65 ($333.150,65 + $70.000).
Jubilación máxima: $2.241.788,48 (sin bono).
ANSES aclaró que los beneficiarios que superen el haber mínimo percibirán un bono proporcional hasta alcanzar los $396.298,38.
Cómo consultar el calendario y el monto exacto del cobro
Los jubilados y pensionados pueden verificar tanto las fechas de pago como los montos actualizados desde el sitio oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) o desde la app Mi ANSES.
Para acceder, deben ingresar con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí también se puede consultar el comprobante de liquidación mensual, los descuentos aplicados y los depósitos efectuados por bancos habilitados.
El organismo recordó que no es necesario realizar ningún trámite adicional para acceder al aumento ni al bono, ya que ambos se aplican de manera automática en el cronograma de pagos.
En su comunicado, ANSES destacó que la actualización de noviembre busca sostener el poder de compra de los jubilados frente a la inflación, especialmente en los sectores de menores ingresos. A su vez, anticipó que el próximo aumento automático se definirá en base al índice inflacionario que publique el INDEC antes de fin de año.