ANSES confirmó un extra clave antes de Navidad: de cuánto será y quiénes lo cobran
En diciembre, los jubilados recibirán aumento, aguinaldo y un refuerzo adicional que eleva los ingresos. Lo que hay que saber.
De cuánto será y quiénes cobran el extra de ANSES (Foto: archivo).
Diciembre será un mes decisivo para la economía de millones de jubilados y pensionados en todo el país. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya definió los montos que se liquidarán antes de Navidad, y la combinación de aumentos, aguinaldo y eventuales refuerzos extraordinarios dejará uno de los ingresos más elevados del año para el sector previsional.
El último incremento del año -del 2,3 %, establecido por el Decreto 274/2024 y basado en la inflación de octubre- impactará directamente en los haberes de diciembre, incluidos los de la jubilación mínima, las pensiones contributivas, las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Este ajuste se suma a un año marcado por incrementos mensuales que buscaron acompañar el proceso inflacionario y evitar una mayor pérdida del poder adquisitivo de los adultos mayores.
Pero la novedad no termina ahí. Como cada diciembre, ANSES también pagará el medio aguinaldo, uno de los refuerzos más esperados por los jubilados, especialmente en un mes donde aumentan los gastos por las fiestas y las obligaciones de fin de año. A esto podría agregarse un bono extraordinario, que aún no fue confirmado oficialmente, pero que en el entorno previsional consideran prácticamente asegurado dado que se otorgó a lo largo de todo el 2025 para apoyar a quienes perciben haberes mínimos.
La combinación de estos tres componentes hará que miles de beneficiarios cobren en diciembre más de $500.000, mientras que en algunas prestaciones, como la mínima con bono incluido, el monto total podría acercarse a los $600.000.
Aumento, aguinaldo y bono: los tres pagos que ANSES depositará antes de Navidad
En diciembre, ANSES articulará un esquema de liquidación clave para reforzar los ingresos en vísperas de las fiestas. Los jubilados y pensionados podrán percibir:
1) El haber mensual actualizado (aumento del 2,3 %)
El incremento, que responde a la movilidad atada a la inflación, ajusta los haberes de todas las prestaciones de forma uniforme.
La jubilación mínima quedará en $340.755,35, cifra que sirve como base para los cálculos del aguinaldo y para los bonos que el Gobierno suele otorgar a los sectores de menores ingresos.
2) El medio aguinaldo (SAC)
El Sueldo Anual Complementario corresponde al 50 % del mejor haber percibido durante el segundo semestre (julio a diciembre).
Esto significa que si el mejor ingreso del jubilado fue en noviembre, por efecto del aumento, el aguinaldo se calculará sobre esa cifra, elevando el pago final.
3) El bono de fin de año (pendiente de confirmación oficial)
Si bien el Gobierno aún no lo anunció, durante todo el 2025 se otorgaron refuerzos mensuales o bimestrales que funcionaron como un colchón contra la inflación.
En el sector previsional dan por descontado que diciembre tendrá un extra de 70 mil pesos, especialmente para quienes cobran la mínima, la PUAM o las PNC.
De confirmarse, sería el tercer componente que elevaría el total a cobrar por encima de los $580.000 en algunos casos.
ANSES_pensionados
Por qué diciembre 2025 será uno de los meses de mayor ingreso para los jubilados
Históricamente, diciembre es un mes particular para el sistema previsional debido a la combinación del último aumento anual y el pago del aguinaldo. Sin embargo, en 2025 la situación es especial por varios motivos:
El año estuvo atravesado por una inflación sostenida, que obligó al Gobierno a actualizar haberes con índices mensuales.
Los bonos se transformaron en un complemento casi permanente para quienes perciben haberes más bajos.
El aguinaldo representa un ingreso clave para cubrir gastos de fin de año, como celebraciones, medicamentos, impuestos y compras estacionales.
El aumento del segundo semestre impacta directamente en el cálculo del SAC, por lo que el aguinaldo de diciembre suele ser más elevado que el de junio.
En ese contexto, 2025 finalizará con un pago excepcionalmente alto, que permitirá a muchos jubilados afrontar un mes complejo con un mayor respaldo financiero.
Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre 2025: montos actualizados
ANSES ya publicó los valores correspondientes al haber de diciembre y las proyecciones del aguinaldo. A continuación, los montos estimados, con y sin bono incluido.
Jubilación mínima (SIPA)
Haber de diciembre: $340.755,35
Aguinaldo estimado: $170.000
Total con aguinaldo:
$510.000
Total con bono (estimado):
$580.000
Con estos montos, los jubilados que perciben la mínima serán los más beneficiados, ya que también integran el grupo que, históricamente, recibe bonos diferenciales.