La ANSES paga en septiembre de 2025 un refuerzo de hasta $80.000 para AUH, destinado a millones de familias en todo el país. El beneficio se canaliza a través de la Tarjeta Alimentar, que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre.
ANSES oficializó en septiembre 2025 un refuerzo de hasta $80.000 para titulares de AUH. Conocé los montos según cantidad de hijos, los requisitos y cómo cobrarlo paso a paso.
La ANSES paga en septiembre de 2025 un refuerzo de hasta $80.000 para AUH, destinado a millones de familias en todo el país. El beneficio se canaliza a través de la Tarjeta Alimentar, que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre.
Lejos de tratarse de un bono extra, este complemento económico se suma todos los meses a la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y la Pensión No Contributiva (PNC) para madres de siete hijos o más. De esta manera, refuerza el poder de compra de los hogares con menores a cargo.
Según datos oficiales, más de 4 millones de familias acceden actualmente a este programa. En septiembre, el refuerzo se actualizó con montos que superan los $80.000 por mes en el caso de familias con dos hijos, lo que convierte al beneficio en un ingreso fundamental para cubrir gastos básicos de alimentación.
La Tarjeta Alimentar está destinada a los siguientes grupos:
AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
AUH por discapacidad, sin límite de edad.
Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
PNC para madres de siete hijos o más.
No requiere inscripción: el dinero se acredita automáticamente en la misma fecha de cobro de la asignación principal.
El monto del refuerzo varía según la cantidad de hijos:
$52.250 para familias con un hijo.
$81.936 para familias con dos hijos.
$108.062 para familias con tres hijos o más.
De esta forma, una madre que cobra AUH por dos hijos recibe la asignación base más la Tarjeta Alimentar, lo que se traduce en un refuerzo superior a los $80.000.
El beneficio se deposita directamente en la cuenta bancaria donde ANSES paga la AUH, AUE o PNC. El dinero puede usarse de dos formas:
Con tarjeta de débito, para compras en comercios.
Retiro en cajeros automáticos, en caso de necesitar efectivo.
Ya no se entrega una tarjeta física como en los primeros años del programa. El depósito es automático y no requiere trámites adicionales.
Además del refuerzo de hasta $80.000 de la Tarjeta Alimentar, en septiembre se acreditan otros beneficios:
AUH: $115.087 (con $92.069 en pago directo y $23.017 retenidos).
AUH por discapacidad: $374.745 (con $299.796 mensuales y $74.949 retenidos).
Complemento Leche del Plan 1000 Días: $42.162 para niños de hasta 3 años.
APU por Adopción: un pago único de $401.004,96 para familias adoptantes.
Estos montos muestran que septiembre es uno de los meses con mayor impacto económico en los hogares alcanzados por los beneficios de ANSES.
Los titulares pueden confirmar la acreditación de la Tarjeta Alimentar de dos maneras:
Ingresando a Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Llamando al 130, línea oficial del organismo.
En todos los casos, es importante verificar que los datos personales y los de los hijos estén actualizados en la base de ANSES.