Previsional

ANSES: el programa que entrega $78.000 y ayuda a conseguir empleo

ANSES mantiene vigente un beneficio que otorga hasta $78.000 mensuales y, además, brinda capacitación y acompañamiento para que los beneficiarios accedan a un empleo formal. Conocé de qué se trata, quiénes pueden acceder y cómo inscribirse.

ANSES: el programa que entrega $78.000 y ayuda a conseguir empleo.

ANSES: el programa que entrega $78.000 y ayuda a conseguir empleo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que durante agosto 2025 continuará entregando un pago extra de $78.000 a las personas que cumplan con un requisito clave: ser beneficiarios del programa Volver al Trabajo. Este plan, dirigido principalmente a trabajadores informales que buscan regularizar su situación laboral, se mantiene sin modificaciones respecto al mes anterior.

El anuncio representa una buena noticia para miles de argentinos que dependen de este ingreso adicional para sostener sus gastos mensuales. Sin embargo, es fundamental cumplir con las condiciones exigidas por ANSES y realizar el seguimiento correspondiente para asegurar que el beneficio esté activo.

¿Qué es el programa Volver al Trabajo?

El plan Volver al Trabajo es una iniciativa impulsada por ANSES y la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con el objetivo de facilitar la reinserción laboral de quienes están en la informalidad o se encuentran desempleados.

A través de este programa, los participantes reciben:

  • Acompañamiento y capacitación laboral para mejorar sus competencias.

  • Asistencia económica mensual que actualmente alcanza los $78.000.

  • Acceso a ofertas de empleo y programas de formación profesional.

El pago extra no sustituye un salario, sino que funciona como un incentivo económico mientras la persona participa en las actividades previstas por el programa.

Monto y fecha de cobro en agosto 2025

ANSES informó que en agosto no habrá modificaciones en el monto del beneficio. Tal como sucedió en julio, las personas inscriptas recibirán $78.000 en la misma fecha que el resto de las asignaciones y programas sociales.

El pago se acreditará directamente en la cuenta bancaria vinculada al beneficiario, y el cronograma puede consultarse en la página oficial de ANSES o a través de la app Mi ANSES.

Cómo saber si cobrás Volver al Trabajo en agosto

Para confirmar si se recibirá el beneficio, ANSES recomienda dos vías principales de consulta:

  • Aplicación Mi ANSES

    • Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

    • Seleccionar la opción "Mis cobros".

    • Verificar en el listado que aparezca "Volver al Trabajo" como prestación activa.

  • Portal Empleo

    • Registrarse con los datos personales.

    • Consultar el apartado de "Programas y beneficios" para confirmar la inscripción.

Esta verificación es importante, ya que quienes no aparezcan como activos no recibirán el pago, incluso si estuvieron en el programa en meses anteriores.

VOLVER AL TRABAJO.jpg

Requisitos para seguir cobrando Volver al Trabajo

ANSES estableció una serie de condiciones obligatorias para mantener la ayuda económica. Entre ellas se encuentran:

  • Mantener actualizada la información personal, vías de contacto e historia laboral en el Portal Empleo.

  • Participar activamente en las prestaciones ofrecidas por el programa, ya sea por solicitud propia o por convocatoria de la Secretaría de Trabajo.

  • Cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa vigente para cada prestación.

  • Presentar la documentación o información requerida sobre la participación en el programa.

  • Informar de inmediato si se incurre en alguna incompatibilidad, como comenzar un empleo registrado que supere los límites establecidos.

  • Reintegrar los montos cobrados de manera indebida, en caso de que se detecte un pago no correspondiente.

El incumplimiento de estas condiciones puede derivar en la suspensión o baja definitiva del beneficio.

Principales causas de baja del beneficio

Aunque muchas personas cumplen con los requisitos sin inconvenientes, existen situaciones que pueden provocar la pérdida del pago:

  • Falta de actualización de datos: si el beneficiario no mantiene sus datos actualizados en el sistema, ANSES puede suspender la prestación.

  • Inasistencia a capacitaciones o actividades obligatorias: el programa requiere la participación activa.

  • Obtención de un empleo formal que supere los topes de ingresos compatibles con el beneficio.

  • Detectar cobros indebidos por incompatibilidad con otras prestaciones.

Por eso, es clave revisar periódicamente el estado del beneficio para evitar sorpresas en la fecha de cobro.

Compatibilidades e incompatibilidades

El Volver al Trabajo es compatible con algunos programas sociales y prestaciones, pero no con todas. Por ejemplo:

  • Puede complementarse con Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar.

  • Es incompatible con salarios formales que superen el mínimo establecido por el programa.

  • No puede percibirse junto con jubilaciones o pensiones contributivas de ANSES.

Estas reglas buscan evitar que el beneficio sea utilizado por personas que no se encuentran en la situación socioeconómica para la que fue diseñado.