Requisitos para acceder al crédito de AUH y SUAF
-
Tener entre 18 y 75 años al momento de solicitarlo.
Ser titular de una cuenta bancaria con CBU donde ANSES deposite los beneficios.
Contar con DNI argentino vigente.
No es necesario presentar recibo de sueldo ni certificado laboral.
No tener deudas impagas con el banco o la billetera desde donde se solicita.
Montos y plazos disponibles
El préstamo ofrece un rango amplio de financiamiento:
-
Monto mínimo: $50.000
Monto máximo: $2.000.000 o más, depende del perfil crediticio.
Plazos: de 12 a 60 meses (1 a 5 años).
Ventajas del crédito para AUH y SUAF
-
No requiere recibo de sueldo.
-
Aprobación en menos de 24 horas en la mayoría de los casos.
Depósito directo en la cuenta donde ANSES paga la asignación.
Posibilidad de cancelar anticipadamente para reducir intereses.
Disponible 100% online sin ir a una sucursal.
Paso a paso para solicitar un crédito desde Cuenta DNI
-
Ingresar a la app Cuenta DNI del Banco Provincia.
Seleccionar la opción "Préstamos" en el menú principal.
Indicar el monto y plazo deseado.
Confirmar los datos y aceptar la simulación de cuota.
Firmar el contrato digital en la app.
Recibir el depósito en la cuenta en un plazo de 24 horas hábiles.
Otras vías para pedir el crédito
Además de Cuenta DNI, algunos bancos como Banco Nación, Banco Formosa o billeteras como Mercado Pago ofrecen líneas similares para beneficiarios de ANSES. En todos los casos, el trámite puede hacerse:
Compatibilidad con otros beneficios de ANSES
Este crédito no afecta la AUH, SUAF ni la Tarjeta Alimentar. Es decir, se sigue cobrando el beneficio normalmente. Tampoco interfiere con el cobro del Complemento Leche o del 20% retenido por Libreta AUH.
Qué tener en cuenta antes de pedirlo
Si bien la aprobación es sencilla, conviene evaluar:
-
Capacidad de pago: que la cuota no supere el 30% del ingreso mensual.
Plazo elegido: a mayor plazo, menor cuota, pero más intereses totales.
Cancelación anticipada: aprovecharla si hay posibilidad de recibir ingresos extra.