El Gobierno estableció dos tipos de bono:
-
Bono fijo de $70.000 para los jubilados que cobran el haber mínimo.
Bono variable que puede ser de $60.000, $50.000, $40.000 o menos, ajustado según los ingresos, para que todos los jubilados alcancen un mínimo de $384.243 en agosto 2025.
De esta manera, los montos se distribuyen de forma progresiva y equitativa, priorizando a quienes más lo necesitan.
Monto del bono según jubilación
Los montos exactos del bono variable se calculan en función del haber de cada jubilado o pensionado, de la siguiente manera:
-
Jubilados que cobran $314.243,51: bono completo de $70.000.
Jubilados que cobran $324.243,51: bono de $60.000.
Jubilados que cobran $334.243,51: bono de $50.000.
Jubilados que cobran $344.243,51: bono de $40.000.
Jubilados que cobran $354.243,51: bono de $30.000.
Jubilados que cobran $364.243,51: bono de $20.000.
Jubilados que cobran $374.243,51: bono de $10.000.
Estos valores permiten que cada titular reciba un refuerzo proporcional a sus ingresos, garantizando que todos los jubilados lleguen al mínimo establecido.
Fechas de cobro de agosto 2025
El calendario de pagos de agosto ya finalizó para los jubilados con haberes mínimos, quienes recibieron el bono de $70.000. En tanto, continúa el cronograma para quienes superan el haber mínimo y reciben el bono variable.
El detalle según la terminación del DNI es el siguiente:
-
Documentos terminados en 0 y 1: a partir del 22 de agosto.
Documentos terminados en 2 y 3: a partir del 25 de agosto.
Documentos terminados en 4 y 5: a partir del 26 de agosto.
Documentos terminados en 6 y 7: a partir del 27 de agosto.
Documentos terminados en 8 y 9: a partir del 28 de agosto.
Cómo impacta el bono en los ingresos de los jubilados
Gracias a este refuerzo extraordinario, los jubilados con haberes mínimos experimentan un aumento significativo en sus ingresos. Con el haber básico de $314.243, al sumar el bono de $70.000, el ingreso total alcanza $384.243, asegurando un piso económico para cubrir gastos esenciales, alimentos y servicios.
En paralelo, los jubilados con ingresos superiores también se benefician de montos variables, lo que contribuye a reducir la brecha entre distintos niveles de haberes y garantizar un acceso más equitativo a los recursos del sistema previsional.
Lo que se espera para septiembre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos actualizados que comenzará a pagar en septiembre de 2025 con el aumento del 1.9%. Tanto los jubilados y pensionados, como los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, recibirán aumentos en sus haberes y asignaciones.
- Jubilación mínima: $ 390.277,17 ($ 320.277,17 de haber + $ 70.000 de bono)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 326.221,74 ($ 256.221,74 de haber + $ 70.000 de bono)
- PNC por invalidez o vejez: $ 294.194,02 ($ 224.194,02 de haber + $ 70.000 de bono)
- PNC madre de siete hijos: $ 390.277,17 ($ 320.277,17 de haber + $ 70.000 de bono)
- Jubilación máxima: $ 2.155.162,17 (sube desde $ 2.114.977,6 en agosto)
El refuerzo que paga ANSES para los jubilados y pensionados con haberes mínimos será de $70.000, el mismo monto que se otorgó en agosto. El bono de ANSES no es universal, sino que está dirigido a los jubilados y pensionados que perciben los haberes más bajos. En septiembre 2025 lo cobrarán:
- Jubilados que reciben el haber mínimo.
- Pensionados por fallecimiento con un solo beneficio.
- Titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor).
- Pensiones no contributivas por invalidez o vejez.
Quienes tengan haberes superiores a la mínima recibirán un bono proporcional, que decrece a medida que aumenta el ingreso, hasta desaparecer en los casos más altos.
Por otra parte, otras prestaciones quedaron de la siguiente manera:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.065. De ese total, ANSES retiene un 20% hasta que se presente la Libreta AUH. Por lo tanto, el monto que efectivamente cobran las familias será de $92.052 por hijo.
- AUH por Hijo con Discapacidad: $374.744
- Asignación por Embarazo para Protección Social: $115.065
- Ayuda Escolar Anual: $43.522
- Asignación por Nacimiento: $67.064
- Asignación por Adopción: $401.095
- Asignación por Cuidado de la Salud: $115.065