El refuerzo que paga ANSES para los jubilados y pensionados con haberes mínimos será de $70.000, el mismo monto que se otorgó en agosto. El bono de ANSES no es universal, sino que está dirigido a los jubilados y pensionados que perciben los haberes más bajos. En septiembre 2025 lo cobrarán:
- Jubilados que reciben el haber mínimo.
- Pensionados por fallecimiento con un solo beneficio.
- Titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor).
- Pensiones no contributivas por invalidez o vejez.
Quienes tengan haberes superiores a la mínima recibirán un bono proporcional, que decrece a medida que aumenta el ingreso, hasta desaparecer en los casos más altos.
Por otra parte, otras prestaciones quedaron de la siguiente manera:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.065. De ese total, ANSES retiene un 20% hasta que se presente la Libreta AUH. Por lo tanto, el monto que efectivamente cobran las familias será de $92.052 por hijo.
- AUH por Hijo con Discapacidad: $374.744
- Asignación por Embarazo para Protección Social: $115.065
- Ayuda Escolar Anual: $43.522
- Asignación por Nacimiento: $67.064
- Asignación por Adopción: $401.095
- Asignación por Cuidado de la Salud: $115.065
Tarjeta Alimentar septiembre 2025: montos confirmados
A la AUH se suma la Tarjeta Alimentar, que se acredita en la misma fecha de pago y busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
Los montos en septiembre quedaron establecidos en:
- $55.250 para familias con un hijo.
- $86.936 para familias con dos hijos.
- $114.062 para familias con tres o más hijos.
El depósito es automático y no requiere inscripción, siempre que se cumplan los requisitos:
- Titulares de AUH con hijos menores de 17 años.
- Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad).
- Embarazadas que perciben la AUE desde el tercer mes de gestación.
Esto significa que, por ejemplo, una madre que cobra AUH por dos hijos recibirá en septiembre $184.103 por AUH más $86.936 de Tarjeta Alimentar, alcanzando un total de $271.039 en el mes.
El plus oculto: cómo cobrar el 20% retenido de AUH
El “plus oculto” al que hizo referencia ANSES es la posibilidad de cobrar el 20% retenido de la AUH durante todo 2024.
Para acceder a ese dinero, es necesario presentar la Libreta AUH 2024, un formulario que acredita el cumplimiento de controles de salud, vacunación y escolaridad.
- Monto total retenido por hijo en 2024: $165.863
- Monto total retenido por hijo con discapacidad: $540.094,40
- En la Zona Austral: los montos superan los $219.000 por hijo
El trámite es obligatorio y puede hacerse:
- 100% online, desde Mi ANSES, descargando el formulario, completándolo en escuela y centro de salud, y subiéndolo al sistema.
- Presencial, en cualquier oficina de ANSES sin turno previo.
Si no se presenta la Libreta durante dos años consecutivos, ANSES puede suspender la AUH.