Previsional

ANSES septiembre: confirman un bono de $400.000, quiénes lo cobran y cómo tramitarlo

El bono de $400.000 genera expectativa entre beneficiarios de ANSES: qué grupo lo recibe en septiembre, los requisitos clave y cómo pedirlo paso a paso.

ANSES septiembre: confirman un bono de $400.000

ANSES septiembre: confirman un bono de $400.000, quiénes lo cobran y cómo tramitarlo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente que en septiembre de 2025 se pagará un bono extraordinario de más de $400.000, dirigido a un grupo puntual de beneficiarios. Se trata de un pago único y no universal, que corresponde a los titulares de la Asignación Familiar por Adopción, una de las prestaciones incluidas dentro del esquema de Asignaciones de Pago Único (APU).

El monto actualizado se fijó tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio y en el marco de la aplicación de la Ley de Movilidad Previsional, que regula los aumentos de jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales.

Este refuerzo llega en un contexto económico marcado por la pérdida del poder adquisitivo, con una inflación que impacta de lleno en los hogares, en especial en aquellos que atraviesan procesos de adopción, donde los gastos vinculados al cuidado, educación y crianza son elevados.

¿Qué es la Asignación Familiar por Adopción?

La Asignación Familiar por Adopción es un beneficio económico que otorga ANSES a trabajadores y familias que hayan adoptado legalmente a un niño, niña o adolescente. A diferencia de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o de la Asignación por Embarazo, esta prestación se paga una sola vez y busca acompañar económicamente a las familias en el proceso de integración y crianza tras la adopción.

Desde septiembre, el monto actualizado por movilidad será de $400.900, lo que representa un incremento del 1,9% respecto del valor vigente hasta agosto.

Quiénes pueden cobrar el bono de $400.000

El refuerzo no está destinado a todos los beneficiarios de ANSES. Solo podrán acceder quienes cumplan con las condiciones específicas de la Asignación Familiar por Adopción.

Los grupos alcanzados son:

  • Trabajadores en relación de dependencia registrados.

  • Monotributistas que se encuentren dentro de las categorías habilitadas para cobrar asignaciones.

  • Titulares de la Prestación por Desempleo.

  • Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez.

  • Jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cumplan con los topes de ingresos establecidos.

  • Titulares de AUH y Asignación por Embarazo que cumplan con los requisitos.

Este universo de beneficiarios comparte un mismo denominador: haber adoptado de manera legal y contar con la sentencia judicial correspondiente, dentro de los plazos estipulados por ANSES.

Diseño sin título (27)

Requisitos para cobrar la Asignación por Adopción

Para acceder al bono extraordinario, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Plazo para el trámite: debe realizarse dentro de los 2 meses a 2 años posteriores a la sentencia de adopción. Pasado ese tiempo, el derecho a percibir el beneficio caduca.

  • Topes de ingresos:

    • El ingreso individual no debe superar los $2.183.438.

    • El ingreso del grupo familiar no debe exceder los $4.556.714.

  • Situación laboral y registración: se debe acreditar la condición laboral (trabajo en relación de dependencia, monotributo, desempleo, pensión o jubilación).

  • Documentación: presentar la sentencia judicial de adopción junto con la documentación personal del adoptante y del menor.

Cómo tramitar la Asignación Familiar por Adopción

El trámite se puede realizar de dos formas:

Trámite presencial en ANSES

  • Reunir toda la documentación requerida (DNI, sentencia de adopción, constancias laborales y de ingresos).

  • Solicitar un turno a través de la página oficial de ANSES o llamando al 130.

  • Presentarse en la oficina de ANSES asignada en la fecha y hora indicada.

  • Entregar la documentación y seguir el estado del trámite mediante el sistema Mi ANSES.

Trámite virtual

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Seleccionar la opción de Asignaciones de Pago Único.

  • Completar el formulario con los datos personales, familiares y del menor adoptado.

  • Adjuntar la documentación escaneada en formato PDF.

  • Confirmar el trámite y guardar el comprobante.

Una vez aprobado, el pago de la Asignación por Adopción se acredita en la misma cuenta bancaria donde se perciben los haberes o asignaciones correspondientes.

Se habló de