En paralelo, también se modificaron los importes para quienes reciben la AUH por discapacidad, que pasa de $367.757 a $374.744. Este incremento forma parte, como siempre, de la política de movilidad de las asignaciones, que busca mantener los ingresos en línea con las principales variables económicas del país.
Monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre 2025
A diferencia de la AUH, el programa Tarjeta Alimentar no tendrá modificaciones en septiembre. Según la información oficial, los montos quedan congelados respecto de meses anteriores. Los valores vigentes son:
-
$52.250 para familias con un hijo menor de 17 años o con discapacidad.
$81.936 para familias con dos hijos.
$108.062 para hogares con tres hijos o más.
El beneficio se acredita de manera automática en la misma fecha del cobro de la asignación o pensión, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Este programa alcanza a los siguientes grupos:
-
Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
Mujeres embarazadas desde el tercer mes que cobran la Asignación por Embarazo.
Beneficiarias de Pensiones No Contributivas (PNC) por maternidad de siete hijos o más.
Para no perder la ayuda, es fundamental que los beneficiarios mantengan sus datos personales y los del grupo familiar actualizados en Mi ANSES.
El rol del Plan 1000 Días: el extra del Complemento Leche
Además de la AUH y la Tarjeta Alimentar, algunos hogares acceden a un beneficio adicional: el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días.
Este programa apunta a garantizar la nutrición de embarazadas y niños de hasta 3 años, y en septiembre se mantiene en $42.162 mensuales.
De este modo, una madre con un hijo de menos de 3 años puede cobrar: