ATENCIÓN BENEFICIARIOS

AUH y Tarjeta Alimentar: ANSES confirmó cuánto se cobra en octubre 2025

La ANSES confirmó un pago total que supera los $390.000 en octubre para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Conocé quiénes lo cobran, los requisitos y cómo acceder paso a paso.

AUH y Tarjeta Alimentar: ANSES confirmó cuánto se cobra en octubre 2025

AUH y Tarjeta Alimentar: ANSES confirmó cuánto se cobra en octubre 2025

En octubre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) vuelve a actualizar los montos de la AUH y la Tarjeta Alimentar, dos de los beneficios más importantes para las familias argentinas. Con el incremento, el total a cobrar por ambos conceptos supera los $390.000, dependiendo de la cantidad de hijos a cargo.

Esta actualización busca acompañar el impacto de la inflación y fortalecer los ingresos de los hogares con menores a cargo. La combinación entre la AUH y la Tarjeta Alimentar se convirtió en una herramienta esencial de asistencia económica en todo el país.

¿Cuánto cobran los titulares de AUH y Tarjeta Alimentar en octubre 2025?

Durante octubre 2025, los beneficiarios de ANSES que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar reciben montos combinados que pueden superar los $390.000.

El detalle aproximado es el siguiente:

  • Familias con un hijo: AUH $52.554 + Tarjeta Alimentar $52.520 = $105.074

  • Familias con dos hijos: AUH $105.108 + Tarjeta Alimentar $81.936 = $187.044

  • Familias con tres hijos o más: AUH $157.662 + Tarjeta Alimentar $114.000 = $271.662

En casos especiales —como familias con hijos con discapacidad o madres titulares de varios beneficios— el total puede superar los $390.000, incluyendo otros complementos como Ayuda Escolar, Complemento Leche o Refuerzo Alimentario.

¿Quiénes pueden cobrar AUH y Tarjeta Alimentar en octubre?

Pueden acceder a estos beneficios los titulares que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener hijos o hijas menores de 14 años.

  • Ser madres o padres desempleados, trabajadores informales o monotributistas sociales.

  • Estar inscritos en ANSES y tener actualizados los datos personales y del grupo familiar.

  • Tener la Libreta AUH presentada en tiempo y forma.

Además, ANSES cruza la información con el Ministerio de Capital Humano, encargado de acreditar el pago de la Tarjeta Alimentar, que se deposita junto con la AUH en la misma cuenta bancaria.

¿Cómo se consulta la fecha y lugar de cobro en ANSES?

calendario .jpg
AUH y Tarjeta Alimentar: ANSES confirmó cuánto se cobra en octubre 2025

AUH y Tarjeta Alimentar: ANSES confirmó cuánto se cobra en octubre 2025

Los beneficiarios pueden conocer cuándo y dónde cobrar su prestación siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a www.anses.gob.ar.

  • Seleccionar la opción “Fecha y lugar de cobro”.

  • Ingresar el número de CUIL del titular.

  • Consultar el calendario correspondiente a AUH y Tarjeta Alimentar de octubre 2025.

Las fechas varían según el último número del DNI y los pagos se acreditan automáticamente en la cuenta registrada. No es necesario solicitar turno previo.

¿Cómo presentar la Libreta AUH paso a paso?

La presentación de la Libreta AUH es clave para continuar cobrando los beneficios y acceder a los complementos. El trámite se realiza de la siguiente manera:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Descargar e imprimir el formulario PS 1.47 – Libreta AUH.

  • Completarlo con la escuela y el centro de salud.

  • Presentarlo en una oficina de ANSES sin turno o subirlo online.

Cumplir con esta obligación permite cobrar el 20% retenido de los pagos acumulados del año anterior y mantener la regularidad del beneficio.

¿Cómo se compone el monto total de más de $390.000?

El monto final varía según la cantidad de hijos, la zona geográfica y los beneficios acumulados. Se compone de:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH).

  • Tarjeta Alimentar, que se acredita junto con la AUH.

  • Complemento Leche (para hijos menores de 3 años).

  • Ayuda Escolar Anual (si corresponde).

  • Retención del 20% del año anterior, acreditada tras presentar la Libreta AUH.

Estos componentes pueden elevar el total mensual percibido por algunas familias a más de $390.000, especialmente en hogares con tres o más hijos.

Se habló de