Familia con 1 hijo
-
AUH neta (80%): $93.800,77
Tarjeta Alimentar: $52.250
Ingreso total mensual: $146.050,77
Familia con 2 hijos
-
AUH neta (80%): $187.601,54
Tarjeta Alimentar: $81.936
Ingreso total mensual: $269.537,54
Familia con 3 hijos
-
AUH neta (80%): $281.402,31
Tarjeta Alimentar: $108.062
Ingreso total mensual: $389.464,31
Si alguno de los hijos es menor de 3 años o la madre está embarazada, se suma el Complemento Leche de $44.230, lo que eleva los ingresos de un hogar con tres hijos a $433.694,31 en octubre de 2025.
Por qué este combo es clave para las familias
La combinación de AUH y Tarjeta Alimentar representa un refuerzo económico fundamental para hogares con niños. Con estos ingresos, las familias pueden cubrir gastos esenciales, como alimentos, educación y atención sanitaria, mientras enfrentan la suba constante de precios que impacta en el presupuesto mensual.
El Complemento Leche del Plan 1000 Días se suma a este combo para garantizar que los niños menores de 3 años reciban una alimentación adecuada, mientras que la Tarjeta Alimentar asegura el acceso a la canasta básica de alimentos, reforzando la seguridad nutricional.
AUH y Tarjeta Alimentar el combo de julio que pocos saben cómo activar
Libreta AUH 2024: cómo cobrar el 20% retenido
El 20% retenido de AUH corresponde a la diferencia entre el monto bruto de la asignación y el pago mensual neto que se recibe durante el año. Para liberar este dinero, es obligatorio presentar la Libreta AUH cada año.
Ese dinero acumulado puede transformarse en un ingreso extra de $165.863 por hijo. En el caso de los hijos con discapacidad, la cifra se eleva a más de $540.094.
Y en la Zona Austral, donde los montos de AUH son más altos, los valores retenidos alcanzan:
La Libreta AUH certifica tres aspectos fundamentales:
-
Controles de salud y vacunación de los hijos.
Asistencia escolar obligatoria, asegurando que los niños cumplan con el calendario educativo.
Cumplimiento del calendario educativo y sanitario, garantizando que los menores se desarrollen adecuadamente.
Paso a paso para presentar la Libreta AUH online
Presentar la Libreta AUH es un proceso sencillo que se puede realizar completamente en línea a través de Mi ANSES:
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir a la sección “Hijos” , “Libreta AUH”.
Descargar e imprimir el formulario correspondiente.
Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea completado y firmado.
Escanear o fotografiar el formulario y subirlo nuevamente en la misma sección de Mi ANSES.
También se puede presentar de manera presencial en oficinas de ANSES, siempre con turno previo, para quienes prefieran esta modalidad.
anses.jpg
ANSES: los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se atrasaron en la presentación de la Libreta 2023, ahora tendrán más tiempo para presentarla. (Foto archivo)
Por qué es importante no retrasar la presentación
La presentación de la Libreta AUH es obligatoria una vez al año. Si no se realiza por dos períodos consecutivos, la asignación puede suspenderse automáticamente hasta regularizar la situación.
Además de liberar el 20% retenido, este trámite garantiza que los niños y adolescentes mantengan el acceso a:
Estos elementos son pilares del programa social, y su cumplimiento es indispensable para la continuidad del beneficio.
Cómo se integra el combo AUH, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche
El combo AUH + Tarjeta Alimentar + Complemento Leche representa un ingreso mensual esencial para los hogares. Con la actualización de octubre 2025, se consolida como herramienta clave para enfrentar la inflación y garantizar la nutrición y educación de los hijos.
Ejemplo de cálculo para una familia con tres hijos y un niño menor de 3 años:
-
AUH neta (80%): $281.402,31
Tarjeta Alimentar: $108.062
Complemento Leche: $44.230
Ingreso total mensual: $433.694,31
Este cálculo muestra cómo las prestaciones estatales se combinan para generar un ingreso estable que permite a las familias cubrir necesidades básicas y mantener la continuidad educativa y sanitaria de sus hijos.
Cómo mantenerse al día y cobrar todos los beneficios
Para asegurarse de recibir AUH, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche sin problemas:
-
Mantener datos personales y del grupo familiar actualizados en Mi ANSES.
Presentar la Libreta AUH 2024 dentro de los plazos establecidos.
Verificar que los hijos continúen en condición de alumno regular.
Tener el medio de cobro informado correctamente (CBU o tarjeta).
Cumpliendo con estas condiciones, las familias podrán acceder a todos los beneficios del programa, liberar el 20% retenido y maximizar los ingresos disponibles cada mes.