Previsional

Nuevos refuerzos y bonos de ANSES en 2025: de cuánto son y quiénes pueden recibirlos

La ANSES aplicó un nuevo aumento en las Asignaciones Familiares que rige desde octubre de 2025. Cuánto se cobra por hijo, quiénes pueden acceder y cómo saber si te corresponde.

Nuevos refuerzos y bonos de ANSES en 2025: de cuánto son y quiénes pueden recibirlos

Nuevos refuerzos y bonos de ANSES en 2025: de cuánto son y quiénes pueden recibirlos

En el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó nuevamente los valores de las Asignaciones Familiares, un beneficio clave que acompaña los ingresos de millones de trabajadores formales, monotributistas y jubilados con hijos a cargo.

A partir de octubre de 2025, las asignaciones reciben un incremento del 1,88%, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La medida busca mantener el poder adquisitivo de los hogares en un contexto de alta inflación y pérdida del salario real.

De esta forma, el monto de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) para quienes integran el primer rango de ingresos se fijó en $58.631 por cada hijo. Este valor acompaña el aumento general de prestaciones y se aplica de manera automática, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

Qué es la Asignación Familiar por Hijo de ANSES

La Asignación Familiar por Hijo (SUAF) es una prestación económica mensual que paga ANSES a las familias con hijos menores de 18 años o con discapacidad, cuyos padres trabajan en relación de dependencia, son monotributistas o cobran determinadas prestaciones sociales o previsionales.

A diferencia de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la SUAF está destinada a quienes forman parte del sistema formal de empleo o cobertura previsional, por lo que sus ingresos y aportes se registran en la base de datos del organismo.

El objetivo del programa es compensar los gastos de crianza y educación de los niños, niñas y adolescentes, reduciendo la brecha entre los salarios y el costo de vida.

Quiénes pueden cobrar la Asignación Familiar por Hijo

Pueden acceder a la Asignación Familiar por Hijo los siguientes grupos de beneficiarios:

  • Trabajadores registrados en relación de dependencia bajo el régimen formal.

  • Monotributistas, siempre que se encuentren dentro de las categorías habilitadas.

  • Titulares de la Prestación por Desempleo, que hayan perdido su empleo formal.

  • Personas que perciban la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

  • Jubilados y pensionados nacionales que cumplan con los topes de ingresos familiares establecidos por ANSES.

En todos los casos, la finalidad es acompañar a las familias con hijos menores de 18 años, o sin límite de edad si el hijo o hija posee una discapacidad.

familia billetes auh créditos anses
AUH y SUAF 2025: cómo activar el pago único de $85.000 de ANSES

AUH y SUAF 2025: cómo activar el pago único de $85.000 de ANSES

De cuánto son otras asignaciones de ANSES en octubre 2025

Además del aumento en la Asignación Familiar, ANSES confirmó los nuevos valores para los programas de asistencia social y previsional que se acreditan durante octubre:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.252 por cada hijo.

  • AUH por Hijo con Discapacidad: $381.791.

  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF – primer rango): $58.631.

  • Asignación por Embarazo: mismo valor que la AUH.

  • Complemento Leche del Plan 1000 Días: $42.711 por hijo menor de 3 años.

  • Tarjeta Alimentar: $52.250 (1 hijo), $81.936 (2 hijos) y $108.062 (3 o más hijos).

Estos valores surgen de la actualización establecida por la Ley de Movilidad, que combina la variación de precios y los salarios registrados.

Calendario de pagos ANSES octubre 2025

La ANSES mantiene su esquema habitual de acreditación de haberes, que comienza el miércoles 8 de octubre para los titulares de la AUH y continúa en los días siguientes según la terminación del DNI.

El calendario aplica también para asignaciones familiares y prestaciones complementarias, garantizando que todos los beneficiarios reciban sus haberes dentro del mismo mes.

Pensiones No Contributivas:

  • DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubre

  • DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Las asignaciones familiares de Pensiones No Contributivas estarán disponibles entre el 8 de octubre y el 10 de noviembre.

Asignaciones familiares y universales:

  • AUH y Asignación Familiar por Hijo: del 8 al 21 de octubre, según la terminación del DNI.

  • Asignación por Embarazo: del 9 al 23 de octubre, también según la terminación del DNI.

  • Asignación por Prenatal: del 9 al 16 de octubre.

  • Asignación por Maternidad: entre el 9 de octubre y el 10 de noviembre.

  • Asignaciones de Pago Único (matrimonio, nacimiento y adopción): disponibles del 9 de octubre al 10 de noviembre.