La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos y las fechas de cobro para septiembre de 2025 de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar.
ANSES confirmó las fechas de pago y los montos actualizados de la AUH y la Tarjeta Alimentar para septiembre 2025, con aumentos ya aplicados y la posibilidad de sumar un plus extra de $165.000 por hijo con la presentación de la Libreta AUH 2024.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos y las fechas de cobro para septiembre de 2025 de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar.
Se trata de un mes clave para millones de familias argentinas: no solo se aplicó un nuevo aumento del 1,9%, sino que además los beneficiarios tienen la posibilidad de sumar un plus extra que muchos todavía no reclamaron. Este refuerzo oculto puede representar hasta $165.000 adicionales por hijo, siempre que se presente la Libreta AUH 2024.
En este informe, repasamos los montos actualizados, el calendario de pagos confirmado por ANSES y cómo activar los beneficios ocultos que hacen la diferencia en el bolsillo de los sectores más vulnerables.
Con la movilidad de septiembre, los montos de la AUH quedaron fijados en:
AUH por hijo: $115.065: Se paga el 80% en mano ($92.052) y el 20% restante ($23.013) queda retenido hasta la presentación de la Libreta AUH.
AUH por hijo con discapacidad: $374.744 (se paga $299.795 en mano y se retienen $74.949).
Asignación por Embarazo (AUE): $115.065.
Estos valores se acreditan según el calendario por terminación de DNI que ANSES ya oficializó.
A la AUH se le suma la Tarjeta Alimentar, un refuerzo que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. El pago es automático, se deposita en la misma fecha que la AUH o la AUE y no requiere inscripción.
Los valores actualizados desde septiembre son:
$55.250 para familias con un hijo.
$86.936 para familias con dos hijos.
$114.062 para familias con tres o más hijos.
Requisitos para cobrarla:
Ser titular de AUH con hijos menores de 17 años.
Percibir AUH por discapacidad (sin límite de edad).
Cobrar la Asignación por Embarazo (AUE) a partir del tercer mes de gestación.
Con los montos actualizados, el ingreso familiar crece de manera considerable.
Familia con 1 hijo:
Familia con 2 hijos:
Total en septiembre: $271.039
Familia con 3 hijos:
Estos ejemplos muestran que el combo AUH + Tarjeta Alimentar representa un ingreso que en muchos casos supera el salario promedio.
Uno de los puntos más importantes que ANSES volvió a recordar es el dinero retenido de la AUH durante 2024. Ese 20% que cada mes no se paga en mano puede recuperarse al presentar la Libreta AUH 2024.
Los montos son significativos:
Monto retenido por hijo en 2024: $165.863.
Monto retenido por hijo con discapacidad: $540.094.
Zona Austral: supera los $219.000 por hijo.
El trámite se puede hacer de dos maneras:
Online, desde Mi ANSES: descargar el formulario, completarlo en escuela y centro de salud y subirlo al sistema.
Presencial, en oficinas de ANSES, sin turno previo.
Importante: si la Libreta AUH no se presenta durante dos años consecutivos, ANSES puede suspender el beneficio.
ANSES ya publicó el cronograma oficial de acreditación para AUH y AUE. El depósito de la Tarjeta Alimentar se realiza en la misma fecha.
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Este esquema permite a las familias planificar sus gastos y saber con anticipación cuándo tendrán disponible el dinero en la cuenta bancaria o en la billetera virtual vinculada.
ANSES recuerda que los titulares pueden verificar siempre sus fechas exactas de pago desde el portal Mi ANSES.
El paso a paso es:
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir a la sección “Cobros”.
Seleccionar la opción “Fecha y lugar de cobro”.
El sistema mostrará el día exacto y el banco o billetera donde se deposita el dinero.