Mantener la información personal, familiar y de contacto actualizada en la base de datos de ANSES es clave, ya que la falta de actualización puede provocar la suspensión del pago del beneficio.
Cómo y cuánto se paga la Tarjeta Alimentar
El depósito de la Tarjeta Alimentar se realiza automáticamente en la misma cuenta y fecha en que se percibe la prestación principal. Los montos actualizados para septiembre 2025 son:
-
Asignación por Embarazo: $52.250
Familias con un hijo: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
Estos depósitos automáticos permiten que las familias planifiquen sus compras de alimentos y accedan a un refuerzo económico mensual sin trámites adicionales, siempre que los datos estén correctos.
AUH y Tarjeta Alimentar el combo de julio que pocos saben cómo activar
Cómo actualizar los datos en ANSES
Actualizar la información personal y familiar es sencillo y se puede hacer online o de manera presencial.
Actualización online
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar Información Personal y luego Domicilio y datos de contacto para verificar la información actual.
En la aplicación móvil, ingresar a Modificar datos.
Si los datos no están actualizados, iniciar una Atención Virtual y elegir la opción: Solicitar modificación de datos personales y/o grupo familiar.
Adjuntar la documentación electrónica necesaria para completar el trámite.
Actualización presencial
El trámite también se puede realizar en cualquier oficina de ANSES sin turno previo, presentando:
-
DNI del titular
-
Partida de nacimiento de los hijos
-
En casos de adopción, documentación rectificada y sentencia judicial
Una vez actualizados los datos, la Tarjeta Alimentar continuará acreditándose automáticamente, evitando interrupciones en el beneficio.
Por qué es importante mantener los datos actualizados
Actualizar los datos permite:
-
Evitar suspensiones de la Tarjeta Alimentar.
Garantizar que los depósitos se realicen en la cuenta correcta.
Mantener el derecho al beneficio para toda la familia, incluso en casos de hijos con discapacidad o embarazos en curso.