Aumento, bono y fechas de pago: el anuncio de Milei y ANSES para los jubilados
El Gobierno de Javier Milei oficializó el aumento de noviembre para jubilados y pensionados. Habrá incremento, bono y reintegros en compras con tarjeta de débito. Los detalles.
ES OFICIAL: el gobierno y ANSES anunciaron un NUEVO AUMENTO para JUBILADOS
El Gobierno nacional oficializó este miércoles el aumento de haberes para jubilados y pensionados que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida se publicó en el Boletín Oficial mediante la Resolución 338/2025, que establece un incremento del 2,08% correspondiente al índice de inflación de septiembre.
El ajuste rige desde el 1° de noviembre de 2025 y actualiza los montos mínimos, máximos y bases imponibles del sistema previsional. Además, el Ejecutivo confirmó que continuará en vigencia el bono mensual de $70.000 para reforzar los ingresos de los beneficiarios que perciben haberes bajos.
En total, los jubilados y pensionados con la mínima cobrarán en noviembre $403.085,39, sumando el incremento y el refuerzo extraordinario.
Nuevo aumento para jubilados ANSES en noviembre
La resolución oficial firmada por el titular de ANSES, Mariano de los Heros, establece que el aumento será igual a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre, que fue de 2,08%. Este es el primer incremento que se aplica de acuerdo con la nueva fórmula de movilidad, que reemplaza los ajustes trimestrales por incrementos mensuales atados directamente a la inflación.
De esta forma, los haberes de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) se actualizan automáticamente cada mes según la evolución de los precios.
Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025
Según la Resolución 338/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los nuevos valores son los siguientes:
Haber mínimo jubilatorio: $333.085,39
Bono de refuerzo mensual: $70.000
Total a cobrar (mínimo + bono): $403.085,39
Haber máximo jubilatorio: $2.241.349,35
También se actualizaron las bases imponibles utilizadas para calcular los aportes y contribuciones al sistema previsional. A partir de noviembre, el mínimo será de $112.183, mientras que el máximo se ubicará en $3.645.898.
anses milei calendario 2.jpg
ANSES confirmó aumento y adelantó el pago para JUBILADOS en NOVIEMBRE 2025
Qué dijo ANSES sobre el aumento
Desde el organismo previsional remarcaron que el objetivo de la nueva fórmula es “preservar el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación”, permitiendo actualizaciones más rápidas y previsibles.
Fuentes oficiales indicaron que el aumento de noviembre se suma al bono de $70.000 que ya está confirmado para el mes, y que podría repetirse en diciembre como refuerzo de fin de año. De esta manera, el Gobierno busca evitar una pérdida mayor del poder de compra en un contexto inflacionario que aún sigue siendo alto.
El bono de $70.000 confirmado para noviembre
El bono de $70.000 es una ayuda económica adicional que el Gobierno nacional entrega todos los meses a los jubilados y pensionados de menores ingresos. En noviembre, el refuerzo vuelve a pagarse junto al haber mensual y se acreditará automáticamente, sin necesidad de realizar ningún trámite.
Pueden acceder a este bono los siguientes grupos:
Titulares de jubilaciones y pensiones del SIPA que perciban hasta un haber mínimo.
Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Aquellos que cobren más de la mínima pero menos de $403.085,39, recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto total.
Este refuerzo busca compensar la diferencia entre la jubilación mínima y el costo de vida, especialmente en alimentos y medicamentos.
Reintegros en compras con tarjeta de débito: hasta $120.000
Además del bono, ANSES confirmó la renovación del programa de reintegros en compras con tarjeta de débito, que devuelve el IVA de los consumos en supermercados, farmacias y almacenes.
El beneficio aplica para jubilados y pensionados que cobren haberes a través de cuentas bancarias y realicen pagos con tarjeta de débito asociada a esa cuenta.
Los reintegros se acreditan de forma automática y el tope mensual asciende a $120.000.
Este beneficio se complementa con los programas “Compre sin IVA” y “Beneficios ANSES”, que otorgan descuentos en comercios adheridos y reintegros en distintos rubros.
Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre
ANSES ya publicó el calendario de pagos correspondiente a noviembre 2025 para jubilados y pensionados. Las fechas se dividen según el monto del haber y el último número del DNI:
Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo
DNI terminados en 0: 10/11
DNI terminados en 1: 11/11
DNI terminados en 2: 12/11
DNI terminados en 3: 13/11
DNI terminados en 4: 14/11
DNI terminados en 5: 17/11
DNI terminados en 6: 18/11
DNI terminados en 7: 19/11
DNI terminados en 8 y 9: 20/11
Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 20/11
DNI terminados en 2 y 3: 25/11
DNI terminados en 4 y 5: 26/11
DNI terminados en 6 y 7: 27/11
DNI terminados en 8 y 9: 28/11
Qué pasa con los jubilados que cobran más de la mínima
Los jubilados que perciben más de un haber mínimo también recibirán el aumento del 2,08% en noviembre, pero no el bono de $70.000, salvo que su haber total quede por debajo de los $403.085,39, en cuyo caso el refuerzo se pagará de forma proporcional.
Esto significa que quienes cobran más de ese monto no tendrán bono, sino solo el incremento por movilidad. Sin embargo, podrán acceder a otros beneficios, como los reintegros de compras y los créditos ANSES vigentes.