ANSES

Cobro AUH y tengo una deuda con la tarjeta: ¿me pueden embargar el beneficio?

Se trata de un interrogante que muchos se formulan cuando no pueden pagar el resumen y perciben alguna prestación. Una especialista responde la duda.

¿Me pueden embargar el beneficio de ANSES si tengo una deuda con la tarjeta? (Foto: archivo).

¿Me pueden embargar el beneficio de ANSES si tengo una deuda con la tarjeta? (Foto: archivo).

Los haberes que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las asignaciones familiares del SUAF, las jubilaciones y pensiones, no pueden ser embargados por deudas financieras, ya sean préstamos personales, créditos o tarjetas.

Así lo advirtió la especialista Tamara Bezares, según consigna el sitio Econoblog, que advirtió que, a pesar de esto, muchos beneficiarios reciben amenazas e intimaciones de parte de entidades bancarias y financieras.

Por qué no se puede embargar la AUH

Bezares subrayó que todas estas prestaciones tienen naturaleza alimentaria, por lo que la ley impide que se utilicen para saldar deudas financieras en mora. El objetivo de esta protección es resguardar el ingreso básico de familias, jubilados y sectores vulnerables.

Además, aclaró que las financieras no tienen la potestad de embargar haberes, aun cuando existan cuotas atrasadas. Solo una orden judicial podría autorizar un embargo, y aun así el descuento no puede superar el 30% del ingreso, salvo casos muy específicos en los que se verifique que el titular posee otros medios para mantenerse.

anses plata .jpg

Cuándo se pueden embargar una jubilación o pensión de ANSES

No obstante, Bezares aclaró que la única situación en la que sí puede embargarse una jubilación o pensión es cuando existe una orden judicial por cuota alimentaria. En estas circunstancias, el embargo puede ejecutarse directamente sobre el haber, e incluso sin tope porcentual, ya que se prioriza el derecho de los niños y adolescentes a recibir alimentos.

Registro en el Veraz y otras consecuencias por no pagar

Aunque los haberes de ANSES estén protegidos, Bezares aclaró que no pagar un crédito sí tiene consecuencias:

  • El deudor puede ser informado al Veraz o a la Central de Deudores del Banco Central

  • Esa calificación negativa limita el acceso a futuros préstamos

  • También puede dictarse una inhibición general de bienes, impidiendo vender o disponer de propiedades

Sin embargo, ninguna de estas medidas habilita el embargo automático de prestaciones sociales.

Bezares insistió en que los beneficiarios deben conocer sus derechos y no dejarse intimidar por llamados o cartas de estudio jurídicos y financieras, ya que ANSES tiene respaldo legal para proteger los haberes que están destinados a la subsistencia diaria.

Se habló de