En el caso de la AUH por discapacidad, el monto asciende a $374.744, con un pago mensual en mano de $299.795.
Por otro lado, la Tarjeta Alimentar mantiene los valores fijados en el último aumento y se acredita de forma automática junto con la asignación:
Esto significa que una familia con dos hijos recibe en total $271.039 entre AUH y Tarjeta Alimentar en septiembre, sin contar extras como la Libreta AUH o el Complemento Leche del Plan 1000 Días.
AUH y Tarjeta Alimentar el combo de julio que pocos saben cómo activar
ANSES septiembre 2025: quiénes cobran la AUH y cuáles son los requisitos
La Asignación Universal por Hijo está dirigida a los grupos familiares con menores ingresos y exige el cumplimiento de determinadas condiciones:
-
Hijos menores de 18 años, sin límite de edad en caso de discapacidad.
No superar un ingreso familiar equivalente a dos salarios mínimos.
Ser desocupado, trabajador informal, personal de casas particulares o monotributista social.
Presentar cada año la Libreta AUH con los controles médicos y escolares del niño.
Quienes no presenten la libreta en tiempo y forma corren el riesgo de suspensión del beneficio o retención de haberes, además de perder la posibilidad de cobrar el 20% acumulado.
Calendario de pagos AUH y AUE septiembre 2025
La ANSES organizó un calendario más ágil que en agosto, con fechas que van del 8 al 19 de septiembre según la terminación del DNI.
-
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
En tanto, la Asignación por Embarazo (AUE) se pagará entre el 10 y el 23 de septiembre, también según la terminación del documento.
El plus de la Libreta AUH: hasta $165.000 por hijo
Uno de los beneficios más importantes de este mes es la posibilidad de presentar la Libreta AUH 2024 para cobrar la retención del 20% acumulada durante todo el año pasado.
Este extra puede llegar a $165.000 por hijo y se acredita en la cuenta bancaria del titular en un solo pago, luego de realizar el trámite en la plataforma Mi ANSES o en una oficina del organismo con turno previo.
De esta manera, una familia con tres hijos podría sumar cerca de $495.000 adicionales solo por completar este requisito.