ANSES

El mega bono de $ 250.000 de Javier Milei

ANSES confirmó que el gobierno autorizó un mega bono de $ 250.000.

ANSES: bonio de $ 250.000 para AUH discapacidad
ANSES: bonio de $ 250.000 para AUH discapacidad

Este beneficio, anunciado para el mes de agosto, tiene como objetivo garantizar que los niños y niñas del grupo familiar puedan acceder a los controles médicos necesarios y asistir a clases. La cifra del bono se estableció luego de un incremento del 4.8% en las diversas prestaciones sociales, derivado de la nueva ley de movilidad jubilatoria.

image.png
ANSES: bonio de $ 250.000 para AUH discapacidad

ANSES: bonio de $ 250.000 para AUH discapacidad

¿Quiénes pueden acceder al bono?

El bono está destinado exclusivamente a los titulares de la AUH que tengan a su cargo hijos o hijas con discapacidad, sin límite de edad, siempre y cuando residan en el país. Para acceder a este beneficio, los titulares deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener DNI actualizado (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
  • Residir en el país.
  • Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, o con residencia legal en el país mínima de 2 años.
  • Tener los datos personales y vínculos familiares registrados y actualizados en ANSES. Esta información se puede consultar ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Presentar una vez por año el Formulario Libreta PS 1.47.

Requisitos para los hijos o hijas con discapacidad

Los menores a cargo deberán cumplir con las siguientes condiciones para que sus padres o tutores puedan recibir el bono:

  • Contar con autorización por discapacidad vigente tramitada en ANSES.
  • No tener límite de edad.
  • Ser hijo/a matrimonial o extramatrimonial, adoptado/a, o estar bajo guarda, tutela, o curatela de la persona a cargo, o estar a cargo de un pariente por consanguinidad hasta 3º grado (abuelo/a, tío/a, hermano/a).
  • En caso de ser mayor de edad y no tener madre, padre ni curador/a, la AUH se abonará al pariente por consanguinidad o afinidad cuya obligación alimentaria esté declarada o reconocida por autoridad judicial competente.
  • Tener DNI (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
  • Residir en el país.
  • Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, o con residencia legal en el país mínima de 2 años.
  • Figurar en la base de datos de personas de ANSES relacionado con quien lo tiene a cargo y con el otro/a progenitor/a.
image.png
ANSES: bonio de $ 250.000 para AUH discapacidad

ANSES: bonio de $ 250.000 para AUH discapacidad

Se habló de