Ambas otorgan un monto mensual de $78.000, pero se diferencian en los requisitos y obligaciones de los beneficiarios.
Volver al Trabajo: apoyo para quienes buscan empleo
Esta línea está pensada para quienes tienen posibilidades de reincorporarse al mercado laboral formal. El pago es fijo, pero depende de cumplir ciertas condiciones:
-
Realizar cursos de formación laboral.
Mantener una búsqueda activa de empleo registrado a través de plataformas oficiales.
Participar en prácticas o acompañamiento hacia un emprendimiento productivo.
El objetivo principal es impulsar la reinserción laboral, ayudando a los beneficiarios a pasar de la asistencia económica a un empleo formal.
Programa de Acompañamiento Social (PAS): un sostén económico básico
Por su parte, el PAS está orientado a quienes enfrentan barreras más complejas para conseguir empleo.
-
Se deposita el monto mensual de $78.000 sin exigir contraprestaciones.
No requiere cursos ni tareas específicas.
Brinda apoyo económico y contención social, especialmente a los sectores más vulnerables.
Este programa asegura que las personas en situación de fragilidad social tengan un ingreso mínimo, sin depender de su inserción laboral inmediata.
Quiénes pueden acceder a estas prestaciones
Volver al Trabajo:
Dirigido a beneficiarios del ex Potenciar Trabajo con posibilidades de empleo formal.
Incluye capacitaciones, prácticas laborales y acompañamiento hacia el trabajo registrado o emprendimientos productivos.
Quedan excluidos quienes perciban jubilaciones, pensiones o ciertos subsidios incompatibles.
Acompañamiento Social:
Orientado a quienes no cumplen los requisitos de Volver al Trabajo.
Incluye principalmente a:
-
Garantiza apoyo económico mensual y contención comunitaria.
Cuándo cobran los beneficiarios del ex Potenciar Trabajo en octubre 2025
Los titulares de la prestación Volver al Trabajo, programa que reemplaza al ex Potenciar Trabajo, recibirán su pago mensual de $78.000 el 7 de octubre de 2025, correspondiente al quinto día hábil del mes.
El depósito se realiza automáticamente en las cuentas bancarias registradas por los beneficiarios, sin necesidad de trámites adicionales.
Cómo consultar si cobrás Volver al Trabajo en octubre 2025
Para verificar el cobro de Volver al Trabajo o del Programa de Acompañamiento Social (PAS), existen dos vías oficiales: Mi ANSES o Mi Argentina. El procedimiento es similar en ambas plataformas.
Paso a paso en Mi ANSES o Mi Argentina
-
Ingresar a Mi ANSES (www.anses.gob.ar) o a la app Mi Argentina.
Escribir tu CUIL y Clave de la Seguridad Social cuando se solicite.
Ir a la sección “Mis cobros”.
Verificar si en el listado aparece la prestación “Volver al Trabajo” como activa.
Allí también se indicará la fecha exacta de cobro del mes de octubre.
Alternativa: consultar a través del Portal Empleo
Otra opción es verificar la condición de beneficiario mediante el Portal Empleo del Gobierno nacional:
-
Acceder al sitio oficial: Portal Empleo
-
Seleccionar la opción “Acceder como ciudadano”.
Iniciar sesión con CUIL y contraseña personal.
Si no tenés cuenta, deberás registrarte siguiendo las indicaciones.
Revisar si figurás como beneficiario de Volver al Trabajo o Acompañamiento Social durante el mes correspondiente.