En septiembre, los valores quedaron así:
-
$55.250 para familias con un hijo.
$86.936 para familias con dos hijos.
$114.062 para familias con tres o más hijos.
Este refuerzo se deposita junto con la AUH y corresponde a:
-
Titulares de AUH con hijos menores de 14 años.
Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad).
Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE) desde el tercer mes de gestación.
De esta manera, una familia con dos hijos que cobra AUH y además recibe la Tarjeta Alimentar en septiembre puede superar los $270.000 entre ambas prestaciones.
El plus de la Libreta AUH: hasta $165.000 por hijo
Además de los montos mensuales de AUH y la Tarjeta Alimentar, los beneficiarios tienen la posibilidad de cobrar el 20% retenido durante todo 2024 al presentar la Libreta AUH.
Ese dinero acumulado puede transformarse en un ingreso extra de $165.863 por hijo.
En el caso de los hijos con discapacidad, la cifra se eleva a más de $540.094.
Y en la Zona Austral, donde los montos de AUH son más altos, los valores retenidos alcanzan:
En otras palabras: una familia que todavía no presentó la Libreta podría tener un pago retenido de varios cientos de miles de pesos, que se libera en cuanto se cumple con el trámite.
Qué certifica la Libreta AUH
La Libreta AUH no es un simple formulario, sino un documento que cumple varias funciones sociales y de control.
A través de ella, ANSES verifica que los hijos de los beneficiarios cumplen con las obligaciones básicas de salud y educación.
La Libreta certifica:
-
Vacunación y controles de salud de los chicos.
Asistencia escolar obligatoria.
Situación sociofamiliar del hogar.
Si la Libreta no se presenta por dos años consecutivos, ANSES puede suspender el beneficio de AUH.
Por eso, además de habilitar el cobro del 20% retenido, este trámite es clave para garantizar la continuidad de la asignación.
Cómo presentar la Libreta AUH 2024
La presentación de la Libreta puede hacerse de dos maneras: online, a través de Mi ANSES, o de manera presencial en una oficina.
Opción online (Mi ANSES)
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir a la sección “Hijos” : “Libreta AUH”.
Descargar e imprimir el formulario.
Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo firmen.
Sacar una foto o escanearlo.
Subirlo nuevamente al sistema desde la misma sección.
Opción presencial
Por qué conviene presentar la Libreta cuanto antes
Millones de familias todavía no hicieron el trámite, lo que significa que están dejando sin cobrar un dinero que ya les corresponde.
El pago del 20% retenido se acredita a los 60 días de presentar la Libreta, por lo que cuanto antes se cumpla el requisito, antes se verá reflejado el extra en la cuenta.
En un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo, este monto adicional representa un respiro económico importante para los hogares beneficiarios.
Un ejemplo de cobro con Libreta incluida
Supongamos una familia con dos hijos menores que cobra AUH:
-
AUH en septiembre: $92.051,78 por hijo : $184.103,56 total.
Tarjeta Alimentar: $86.936.
Total mensual: $271.039,56.
Si esa misma familia presenta la Libreta 2024, puede recibir un extra de $331.726 (es decir, $165.863 por cada hijo) en un solo pago.