Previsional

AUH de ANSES en octubre: cuánto se cobra con el aumento confirmado

La Asignación Universal por Hijo (AUH) tiene un nuevo valor desde octubre 2025. Cuánto se paga, cómo se cobra y qué requisitos siguen vigentes.

AUH ANSES en octubre: cuánto se cobra con el aumento confirmado

AUH ANSES en octubre: cuánto se cobra con el aumento confirmado

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los beneficios sociales más importantes que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En octubre de 2025, este ingreso clave para millones de familias argentinas tendrá un nuevo aumento del 1,9%, en línea con la inflación medida en agosto.

La actualización no llega sola: también suben la AUH por discapacidad, el Complemento Leche del Plan 1000 Días, y se pagará la Tarjeta Alimentar, lo que genera un esquema de ingresos que en muchos hogares supera los $400.000 por mes.

A continuación, todos los detalles sobre cuánto se cobra de AUH en octubre, cómo queda la escala de pagos y qué extras se pueden activar desde Mi ANSES.

AUH en octubre 2025: nuevo monto confirmado

El aumento dispuesto por ANSES lleva el monto bruto de la AUH por hijo a $117.250,96.

Pero, como cada mes, el organismo retiene el 20% de ese valor, que se acumula hasta que el titular presente la Libreta AUH 2024. Por lo tanto, el monto neto mensual que efectivamente se deposita en la cuenta de los beneficiarios es de $93.800,77 por hijo.

Esto significa que, en un hogar con dos hijos, la suma básica de AUH en octubre será de $187.601,54, a lo que después se pueden agregar la Tarjeta Alimentar y otros extras.

AUH por discapacidad: cuánto se cobra en octubre

La AUH por hijo con discapacidad también tiene una suba del 1,9%.

  • El monto bruto pasa a $402.831,11.

  • Lo que se cobra cada mes (el 80% neto) será de $322.264,88.

  • El 20% restante ($80.566,23) se acumula y se libera una vez que se cumpla la presentación de la Libreta o certificado correspondiente.

Este monto superior busca acompañar a las familias que enfrentan gastos extra por tratamientos, atención médica y educación especial.

La retención del 20%: qué es y cómo recuperarla

Uno de los puntos que más dudas genera entre los beneficiarios de la AUH es la retención mensual del 20%.

  • Ese dinero no se pierde: queda acumulado en ANSES y se puede cobrar en forma de pago único anual.

  • Para acceder, es obligatorio presentar la Libreta AUH, un formulario que certifica la asistencia escolar de los chicos, los controles de salud y el cumplimiento del calendario de vacunación.

  • Si no se presenta en el plazo indicado, ese 20% queda pendiente e incluso puede llegar a perderse.

En octubre de 2025, todavía hay tiempo para presentar la Libreta AUH 2024 y así cobrar un extra que, según la cantidad de hijos, puede superar los $165.000 acumulados.

image.png
Presentá la Libreta AUH 2025 y accedé al complemento acumulado. Un trámite fácil y rápido con ANSES. Foto: Internet.

Presentá la Libreta AUH 2025 y accedé al complemento acumulado. Un trámite fácil y rápido con ANSES. Foto: Internet.

Tarjeta Alimentar: montos en octubre

Además de la AUH, millones de familias reciben la Tarjeta Alimentar, un refuerzo económico destinado a la compra de alimentos de la canasta básica.

Con la última actualización, los valores vigentes en octubre son:

  • $52.250 para familias con 1 hijo/a.

  • $81.936 para familias con 2 hijos/as.

  • $108.062 para familias con 3 o más hijos/as.

Este dinero se acredita de forma automática junto con la AUH, sin necesidad de trámites extras.

Complemento Leche del Plan 1000 Días

A los hogares con hijos de hasta 3 años se les suma otro beneficio: el Complemento Leche del Plan 1000 Días.

Este apoyo busca garantizar la alimentación saludable durante la primera infancia. En octubre, el monto asciende a $44.230 por hijo, y se paga junto con la AUH.

Cómo se combinan los beneficios: ejemplo de ingresos

Con la actualización de octubre, una familia puede cobrar montos muy superiores a la AUH básica si suma los programas complementarios.

Ejemplo 1: familia con 2 hijos

  • AUH: $187.601,54

  • Tarjeta Alimentar: $81.936

  • Total: $269.537,54

Ejemplo 2: familia con 3 hijos (2 en AUH y 1 menor de 3 años con Complemento Leche)

  • AUH: $281.402,31

  • Tarjeta Alimentar: $108.062

  • Complemento Leche: $44.230

  • Total: $433.694,31

Estos cálculos muestran por qué ANSES denomina a la combinación de programas un “ingreso integral”, ya que no se trata solo del pago básico de la AUH.

Se habló de