ATENCIÓN BENEFICIARIOS

Libreta AUH de ANSES 2025: paso a paso para cobrar el 20% retenido

ANSES confirmó que la Libreta AUH 2025 ya puede presentarse de forma digital. El trámite es obligatorio, libera el 20% acumulado de 2024 y habilita a cobrar complementos en septiembre. Conocé fechas, montos y pasos a seguir.

Libreta AUH de ANSES 2025: paso a paso para cobrar el 20% retenido

Libreta AUH de ANSES 2025: paso a paso para cobrar el 20% retenido

La Libreta AUH 2025 de ANSES ya está disponible para su presentación digital. Este formulario es obligatorio para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que acredita los controles de salud, vacunación y escolaridad de niños y adolescentes. Solo con esta presentación se libera el 20% retenido durante 2024, además de permitir el acceso a otros beneficios adicionales.

El organismo informó que el trámite puede realizarse desde la web oficial o la app mi ANSES, y que el formulario válido es únicamente el que se genera en el sistema. Una vez completo por instituciones de salud y educativas, debe cargarse de forma online hasta el 31 de diciembre de 2025.

La importancia de este procedimiento radica en que no solo garantiza el cobro del monto retenido de la AUH, sino que también es condición para percibir la Ayuda Escolar Anual y otros refuerzos vigentes que impactan directamente en los ingresos familiares.

¿Cómo presentar la Libreta AUH digital en 2025?

tramites de anses.jpg
Libreta AUH de ANSES 2025: paso a paso para cobrar el 20% retenido

Libreta AUH de ANSES 2025: paso a paso para cobrar el 20% retenido

El trámite de la Libreta AUH 2025 es gratuito y puede hacerse en línea. El paso a paso oficial es el siguiente:

  • Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Acceder a la sección Hijos > Libreta AUH y corroborar los datos cargados.

  • Si falta información, seleccionar Generar Libreta para descargar el formulario.

  • Imprimirlo, llevarlo a la escuela o centro de salud y completarlo con firma y sello.

  • Sacar una foto nítida del documento (formato JPG, menos de 3 MB) y cargarlo nuevamente en mi ANSES.

  • El trámite queda validado cuando llega un correo electrónico de confirmación.

En caso de no poder realizarlo digitalmente, se puede presentar en oficinas de ANSES sin turno o en operativos móviles de atención.

¿Qué extras se suman a la AUH en septiembre 2025?

Además de la asignación mensual, ANSES confirmó que en septiembre los titulares de AUH acceden a cuatro refuerzos complementarios:

  • Ayuda Escolar Anual: hasta $85.000 por hijo, con certificado escolar presentado antes del 31 de diciembre.

  • Tarjeta Alimentar: $52.250 para familias con 1 hijo, $81.936 para 2 hijos y $108.062 para 3 o más.

  • Complemento Leche del Plan 1000 Días: destinado a embarazadas y niños menores de 3 años.

  • Pago del 20% retenido de la AUH: montos retroactivos que van desde $188.069 por un hijo hasta más de $1,1 millones en familias con seis hijos.

Con el aumento de movilidad aplicado en septiembre 2025, la AUH por hijo se ubica en $115.087 brutos, de los cuales se cobran $92.070 mensuales. En casos de hijos con discapacidad, el monto alcanza los $371.463 brutos y $297.170 netos.

¿Por qué es obligatorio presentar la Libreta AUH en 2025?

La presentación de la Libreta AUH es una condición indispensable para que las familias beneficiarias accedan al 20% retenido del año anterior. Además, asegura la continuidad del cobro de la AUH y habilita a recibir la Ayuda Escolar Anual.

El formulario digital funciona como una certificación de que los niños cumplieron con los controles de salud, vacunación y escolaridad exigidos por ANSES. Aquellos que no completen el trámite en tiempo y forma corren riesgo de perder el acceso a montos clave que, en algunos hogares, superan los $3 millones acumulados en 2025.

Se habló de