Madres AUH reciben triple extra tras el fin de semana largo: aumentos, refuerzos y fechas de pago
ANSES confirmó el aumento de la AUH para noviembre y el pago de tres adicionales clave: Tarjeta Alimentar, Complemento Leche y la devolución de la Libreta AUH. Así queda el nuevo monto por hijo y el calendario completo después del fin de semana largo.
Madres AUH reciben triple extra tras el fin de semana largo: aumentos, refuerzos y fechas de pago
ANSES confirmó que la Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 2,08% en noviembre de 2025. El ajuste responde al índice de inflación del mes de septiembre informado por el INDEC y forma parte de la fórmula mensual que se viene aplicando durante todo el año para mantener actualizados los haberes.
Con esta suba, el monto bruto de la AUH queda en $119.691 por hijo. Este valor funciona como base de cálculo, pero no es el dinero que las familias reciben directamente. Tal como establece el esquema vigente desde hace varios años, ANSES retiene cada mes el 20% del haber, que luego se paga de manera acumulada cuando se presenta la Libreta AUH.
Esto significa que lo que llega cada mes a los bolsillos de las familias es el 80% del monto, mientras que el resto queda pendiente hasta que se acrediten los controles de salud, vacunación y escolaridad.
El mecanismo no tuvo cambios estructurales para noviembre: sigue siendo el mismo sistema aplicado para que las familias mantengan actualizados los datos y controles de los niños y adolescentes.
Primer extra: Tarjeta Alimentar con montos actualizados
El segundo componente fundamental del ingreso de las madres AUH es la Tarjeta Alimentar, un programa complementario destinado a asegurar el acceso a la canasta básica alimentaria. A diferencia de la AUH, este monto se acredita en forma automática y no requiere ningún trámite adicional.
La Tarjeta Alimentar está dirigida a:
Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años.
Beneficiarias de AUE (Asignación por Embarazo) a partir de la semana 12 de gestación.
Madres de siete hijos que cobran Pensión No Contributiva (PNC).
Los montos vigentes desde noviembre de 2025 son los siguientes:
$52.250 para familias con un hijo.
$81.936 para familias con dos hijos.
$108.062 para familias con tres o más hijos.
Estos valores se acreditan junto con la AUH, pero corresponden exclusivamente a compras de alimentos. Es un beneficio no retirable en efectivo, aunque sí puede usarse para compras online, con QR, débito o billeteras integradas según el comercio.
La Tarjeta Alimentar se mantuvo como uno de los refuerzos más estables del año, convirtiéndose en un pilar central para las madres que dependen de la AUH como principal ingreso mensual.
AUH y Tarjeta Alimentar: el bono de $150.000 que ANSES paga en noviembre y pocos saben cómo activa
ANSES define nuevos montos para AUH y Tarjeta Alimentar en diciembre
Segundo extra: Complemento Leche del Plan de los 1000 Días
El segundo refuerzo clave que reciben las madres AUH en noviembre es el Complemento Leche, parte del Plan de los 1000 Días. Este beneficio está dirigido específicamente a familias con niños menores de 3 años y tiene como objetivo acompañar el crecimiento saludable durante los primeros años de vida.
Desde noviembre, el monto actualizado es de $45.142 por cada niño que cumple con la edad correspondiente.
El pago se realiza de manera automática junto con la AUH o la AUE, sin necesidad de gestionar un trámite adicional. ANSES únicamente recomienda mantener actualizados los vínculos familiares y datos personales en la plataforma Mi ANSES, ya que es lo que permite detectar automáticamente la elegibilidad.
El Complemento Leche fue uno de los programas con mayor impacto directo entre las madres de AUH con bebés y niños pequeños, ya que se suma sin techo de ingresos y aporta un refuerzo mensual significativo.
Tercer extra: el pago retenido de la Libreta AUH
El tercer componente, y uno de los más esperados del año, es la devolución de lo retenido mensualmente por ANSES, que se paga una vez que la familia presenta la Libreta AUH.
¿Qué es la Libreta AUH y por qué es obligatoria?
La Libreta AUH es el documento donde se registran los controles de salud, vacunación, escolaridad y cumplimiento de asistencia a clases de los niños y adolescentes que reciben la AUH.
Su presentación es obligatoria y funciona como un requisito indispensable para seguir percibiendo el beneficio sin interrupciones. Además, es el paso necesario para habilitar el pago del 20% retenido todos los meses.
Si la familia no presenta este documento:
No cobra el acumulado anual.
Puede sufrir la suspensión de la asignación.
Por eso, cada año ANSES recuerda la importancia de actualizar y presentar la Libreta dentro del plazo, que en general se extiende hasta fin de año.
Cuánto paga ANSES por la Libreta AUH en noviembre 2025
Ese monto retenido puede convertirse hoy en un ingreso acumulado de hasta $165.000 por hijo, una cifra que se vuelve aún más importante en un contexto de suba sostenida de precios.
Para los hogares con hijos con discapacidad, el extra asciende a más de $540.000, y en la Zona Austral, donde las asignaciones tienen un valor diferencial, la devolución supera incluso los $700.000.
El combo completo: cuánto reciben las madres AUH en noviembre
Sumando los tres componentes -AUH mensual, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche-, muchas madres AUH acceden a un ingreso significativamente mayor durante noviembre. El monto total varía según el número de hijos y la edad de los mismos.
Ejemplos:
Madre AUH con un hijo menor de 14 años:
AUH mensual (80%): $95.752,80
Tarjeta Alimentar: $52.250
Total mensual aproximado: $148.002,80
Madre AUH con dos hijos menores de 14:
AUH mensual (80%): $191.505,60
Tarjeta Alimentar: $81.936
Total: $273.441,60
Madre AUH con un bebé menor de 3 años:
AUH mensual (80%): $95.752,80
Complemento Leche: $45.142
Posible Tarjeta Alimentar: $52.250
Total: $193.144,80
Los valores se modifican según la cantidad de menores, zona del país y si existen casos de discapacidad.