Previsional

Tarjeta Alimentar y AUH de ANSES con aumento: quiénes lo cobran y a cuanto se va

En julio de 2025, ANSES confirmó los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH), actualizada según la inflación, y mantuvo los montos de la Tarjeta Alimentar sin cambios. La actualización representa un nuevo alivio para las familias más vulnerables, pero también obliga a mantener los datos actualizados para evitar suspensiones.

Tarjeta Alimentar y AUH julio 2025 con aumento: quiénes lo cobran y a cuanto se va (Foto: archivo)

Tarjeta Alimentar y AUH julio 2025 con aumento: quiénes lo cobran y a cuanto se va (Foto: archivo)

A diferencia de otras prestaciones sociales como las jubilaciones o la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar no tendrá aumento en julio de 2025. Así lo confirmó oficialmente la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que seguirá liquidando los mismos valores que rigen desde el último ajuste.

Este beneficio forma parte del Plan Argentina contra el Hambre, una política pública impulsada por el Ministerio de Capital Humano con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria en los hogares más vulnerables del país.

¿Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar en julio 2025?

Para el mes de julio, los montos de la Tarjeta Alimentar se mantienen sin modificaciones, pese a la actualización por inflación que alcanzará a otras prestaciones. Los valores vigentes son:

  • $52.250 para quienes tienen 1 hijo/a

  • $81.936 para quienes tienen 2 hijos/as

  • $108.062 para quienes tienen 3 hijos/as o más

El depósito se realiza de manera automática en la misma cuenta en la que el beneficiario cobra mensualmente la AUH o la Asignación por Embarazo (AUE).

anses a24 plata.jpg

¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar está dirigida a los siguientes grupos:

  • Titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años inclusive

  • Personas embarazadas a partir del tercer mes, que cobren la Asignación por Embarazo

  • Personas con discapacidad que perciben la AUH, sin límite de edad

  • Madres que reciben la Pensión No Contributiva por tener 7 hijos o más

Este beneficio no requiere inscripción previa, ya que ANSES lo otorga de forma automática, según los datos que figuran en su base de datos.

¿Por qué la Tarjeta Alimentar no tiene aumento en julio?

Durante julio 2025, varias prestaciones sociales se actualizarán con un incremento del 1,5%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, según lo estipulado por el Gobierno. Sin embargo, la Tarjeta Alimentar no está sujeta a actualizaciones automáticas por inflación.

Esto se debe a que su ajuste no se rige por el IPC ni por fórmulas de movilidad, como ocurre con las jubilaciones o la AUH. En cambio, depende de una decisión directa del Poder Ejecutivo o del Ministerio de Capital Humano, que por el momento no anunció ninguna modificación en los valores actuales.

ANSES PRESAMOS.jpg
AUH de ANSES: cómo pedir créditos de hasta $3 millones en cuotas fijas

AUH de ANSES: cómo pedir créditos de hasta $3 millones en cuotas fijas

¿Cuándo se cobra la Tarjeta Alimentar en julio 2025?

El pago de la Tarjeta Alimentar se realiza junto con el calendario mensual de la AUH o la AUE, según el cronograma oficial que publica ANSES cada mes. La acreditación del dinero es automática y no requiere gestión adicional por parte del beneficiario.

Es importante destacar que este beneficio solo puede usarse para la compra de alimentos y productos esenciales de la canasta básica, ya que tiene como objetivo principal combatir la malnutrición infantil y asegurar una alimentación adecuada en las primeras etapas del desarrollo.

Por su parte, el monto general de la AUH en julio es de $111.141,68 por hijo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ANSES retiene un 20% de ese total, el cual se paga una vez al año, después de presentar la Libreta AUH con los controles de salud y escolaridad. Para el caso de hijos con discapacidad, el monto bruto asciende a $361.897,12.

Se habló de