Este miércoles, en declaraciones radiales, integrantes del Gobierno nacional adelantaron que habrá un nuevo aumento en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, que otorga la ANSES.
El secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, Pablo de la Torre, afirmó que ambas prestaciones tendrán un significativo incremento a partir del próximo mes.
Este miércoles, en declaraciones radiales, integrantes del Gobierno nacional adelantaron que habrá un nuevo aumento en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, que otorga la ANSES.
En diálogo con CNN Radio, Pablo de la Torre, secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, anticipó que "Javier Milei dijo que la ministra (Sandra) Pettovello tiene la billetera abierta y en este mes habría un aumento de un 27% de la AUH, y el mes que viene, un 25% de la Tarjeta Alimentar".
De la Torre analizó además el cambio en la política alimentaria, orientada ahora a que "el 90% vaya a las personas", y aseguró que "la discusión de los comedores es menos del 4 por ciento. Con los comedores se hacía política con el hambre de la gente. La ayuda alimentaria se repartía de forma discrecional", dijo haciendo referencia a la revisión de más de 8 mil contratos que se celebraron bajo la gestión anterior.
Actualmente, el programa que se entrega todos los meses para garantizar el acceso a la canasta básica y contribuir a una alimentación saludable inicia en $44.000 (familias con un hijo) hasta un máximo de $91.000 (familias con tres o más hijos).
Con el 25% de aumento, se iría a los siguientes montos:
El monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo es de $52.553, y con el incremento del 27% anunciado este miércoles, pasará en abril a $66.742,31.