Tras la repercusión de las declaraciones de la cantante, muchos asumieron que la artista no estaba conforme con su personaje en la serie, y algo enojada, y en este marco salió a dar su opinión a través de un descargo en sus redes.
"No estoy enojada, se entendió todo mal" dijo Fabiana entre risas y sumó: "A veces mi tono es medio raro. Estoy muy feliz con todo, con mi vida, con estar limpia, con Fito y con la serie de Fito. Así es la vida, hay que tener cuidado con lo que se dice. Paz y amor viejo", cerró la leyenda del rock argentino.
Quién es la actriz que hace de Fabiana Cantilo en la serie de Netflix sobre Fito Páez y ENAMORA A TODOS
Fito Páez, el icónico músico argentino, acaba de estrenar una serie en Netflix llamada "El amor después del amor", que repasa su vida y carrera musical, pero también su vida amorosa. En particular, la serie ahonda en los dos grandes amores de Páez hasta el momento: Fabiana Cantilo y Cecilia Roth.
La leyenda cuenta que el amor entre Páez y Cantilo nació en una sala de ensayo en 1983, cuando ella improvisó un diálogo sobre OVNIS. Esta historia es ahora parte del imaginario colectivo y se ha convertido en la base de una canción, un libro y, ahora, una serie de televisión.
La serie de Netflix está dividida en dos líneas temporales bien caracterizadas: la infancia de Páez en Rosario marcada por una gran tragedia familiar, y los primeros años de su vida adulta en Buenos Aires, que incluyen la transición de la banda de Juan Carlos Baglietto a la de Charly García y el inicio y la explosión de su carrera solista.
Los primeros capítulos de la serie han sido bien recibidos por el público y la crítica, en particular por la interpretación de Mica Riera como Fabi Cantilo. La actriz ha sido elogiada por su sensibilidad y naturalidad al encarnar a la cantante, y su asombroso parecido físico con ella ha llamado la atención de muchos.
Mica Riera nació hace 31 años en Santa Fe y tuvo su primer gran papel en la televisión en la tira juvenil "Consentidos". Desde entonces, ha participado en numerosas series populares en Argentina, como "Aliados", "Graduados" y "Educando a Nina". Durante la pandemia, la actriz canalizó sus ansiedades artísticas a través de la cerámica y hoy en día combina su carrera como actriz con su faceta de artesana.
En definitiva, "El amor después del amor" es una oportunidad para conocer más acerca de la vida y obra de uno de los músicos más importantes de Argentina, y para disfrutar de una interpretación conmovedora de uno de los amores de su vida.
Producida por Mandarina Contenidos, con Juan Pablo Kolodziej y Mariano Chihade a la cabeza, y con la dirección de Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal, la serie promete ir más allá de la vida artística y amorosa del músico, revelando en detalle la tragedia que marcó su vida.