El pedido del FMI y el análisis del Banco Central
La entidad financiera internacional publicó un comunicado en el que se hizo explícita la necesidad de lograr una tasa de interés positiva. Esto se debe a que durante 12 de los últimos 15 meses el porcentaje se mantuvo por debajo del alza de precios.
No fue hasta noviembre que la tasa de interés logró ponerse por cinco décimas por encima del índice inflacionario. Hoy el valor se encuentra 13 puntos por debajo de la inflación acumulada en lo que va del año. Aunque el FMI reconoció que hubo avances en las últimas negociaciones, reconoció que hacen falta aún más medidas para llegar a un acuerdo.
Entre las cuestiones más importantes a tratar se encuentran el financiamiento de la entidad bancaria, sus reservas, tasas de interés positivas y el déficit fiscal. Jorge Carrera, vicepresidente segundo del Banco Central, y Jorge Carrera, subgerente de Investigaciones Económicas, serían los encargados de dirimir la suba de tasas, ya que ambos participaron de las negociaciones con el Fondo la semana pasada.