Cómo leer cualquier audio de WhatsApp sin poner en riesgo tu privacidad. (Foto: Archivo)
Leer unaudio de WhatsApp sin perder privacidad se convirtió en una necesidad cotidiana. La función de transcripción automática surgió para esos momentos en los que escuchar un mensaje no es conveniente: un entorno ruidoso, una reunión, un transporte público lleno o simplemente el deseo de mantener la discreción.
Lo interesante es que esta herramienta, integrada de forma nativa en la app, opera sin enviar datos a servidores externos, algo que muchos usuarios desconocieron hasta ahora y que transformó la percepción sobre la seguridad de los mensajes de voz.
Cómo funciona la transcripción de audios en WhatsApp
La función de WhatsApp convierte el mensaje de voz en texto directamente dentro del dispositivo, sin que la app ni terceros accedan al contenido. Según la información oficial de la app, todo ocurre de manera local, reforzado por el cifrado de extremo a extremo. Esto implica que el audio original y la transcripción permanecen únicamente en el teléfono del usuario.
La utilidad resultó fundamental para situaciones en las que alguien prefirió no reproducir un mensaje. También permitió mayor accesibilidad para personas con dificultades auditivas o usuarios que desean leer rápidamente un audio largo. Cuando el sistema detectó que la función está activada, inicia la conversión apenas el usuario lo solicita.
Llamadas por WhatsApp
Dónde activar la función con este paso a paso
Abrir WhatsApp en el teléfono.
Ingresar en Configuración.
Acceder al apartado Chats.
Entrar en Transcripciones de mensajes de voz.
Activar la opción y, si se desea, seleccionar el idioma de preferencia.
Cómo transcribir un mensaje de voz en WhatsApp
Mantener pulsado el mensaje de voz que desea transcribir.
Elegir la opción Transcribir en el menú emergente.
Esperar unos segundos para que aparezca el texto debajo del mensaje.
En caso de audios largos, utilizar el globo desplegable para expandir o contraer la lectura.
Audios de WhatsApp 4
Los idiomas disponibles, según cada dispositivo
La compatibilidad lingüística no es igual en todos los teléfonos, y este detalle explica por qué algunos usuarios no encuentran la función o no pueden traducir correctamente sus audios. En Android, la función está disponible para inglés, portugués, español y ruso. Sin embargo, se anticipó la llegada de nuevos idiomas más adelante.
En iPhone, la amplitud es mayor. Con iOS 16 o versiones posteriores, el sistema admite inglés, árabe, chino, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso, español y turco. Y a partir de iOS 17 se añadieron danés, neerlandés, finlandés, hebreo, malayo, noruego, sueco y tailandés.
En dispositivos Apple, la activación de Siri resulta obligatoria para garantizar que la transcripción funcione correctamente. En algunos casos, el sistema solicitará descargar paquetes adicionales de voz para habilitar ciertos idiomas.
WhatsApp
Por qué a veces aparece como "transcripción no disponible"
El mensaje de error generó confusión entre usuarios que activaron la herramienta sin apreciar resultados. WhatsApp indicó tres motivos frecuentes:
El idioma de la transcripción no coincide con el idioma hablado en el audio.
El mensaje presenta demasiado ruido o interferencias.
El idioma aún no está soportado por el sistema.
La compañía recomienda verificar el idioma configurado y asegurarse de que el entorno sea adecuado para el reconocimiento de voz. Aunque la función está optimizada, aún depende de la calidad sonora del mensaje original.
WhatsApp
La evolución de WhatsApp hacia funciones más privadas
El desarrollo de la transcripción marcó un punto clave en la estrategia de WhatsApp. La app implementó mejoras constantes para que la experiencia resulte más versátil sin sacrificar privacidad. La decisión de procesar los audios dentro del propio dispositivo fortaleció la confianza de quienes siempre tuvieron dudas sobre el almacenamiento de contenido sensible.
Además, la herramienta ayudó en casos cotidianos: personas que no pueden escuchar audios en el trabajo, estudiantes que prefieren leer, usuarios que reciben mensajes largos o contenidos enviados por error en ambientes públicos. La función también redujo el riesgo de que terceros escuchen conversaciones privadas cuando alguien reproduce un audio en un lugar compartido.