El mecanismo es simple y efectivo: un atacante toma una imagen de perfil con una simple captura de pantalla, crea una cuenta de WhatsApp con un número diferente y se hace pasar por la persona en cuestión. Luego, contacta a amigos o familiares de la víctima para solicitar dinero con excusas de emergencia, como un accidente o un problema urgente. Ver una foto familiar en un mensaje da una confianza inmediata al receptor, lo que hace que estas maniobras de ingeniería social sean particularmente efectivas.
Con la simple acción de capturar una imagen de perfil, los delincuentes obtienen la materia prima para realizar estafas, dañar reputaciones o incluso iniciar casos de acoso en otras redes sociales. El bloqueo de capturas complica significativamente esta fase inicial de obtención de material, dificultando a los atacantes el acceso a una imagen de la calidad necesaria para una suplantación convincente.
WhatsApp bloquea las capturas de pantalla en las fotos de perfil 2
Otros peligros asociados a las fotos de perfil no protegidas
La suplantación de identidad por fraude económico no es el único riesgo que mitiga esta nueva función de seguridad. La capacidad de un tercero para guardar una foto de perfil sin consentimiento abre la puerta a otros riesgos de privacidad y seguridad que afectan a millones de usuarios:
- Creación de perfiles falsos y catfishing: las imágenes robadas se utilizan masivamente para abrir cuentas gratuitas en redes sociales o plataformas de citas. Estos perfiles falsos se usan para engaño romántico (catfishing), acoso o para la difusión de desinformación, afectando la vida social y la integridad emocional de las víctimas.
- Difusión de información falsa: el robo de una imagen personal permite a los ciberdelincuentes asociar la fotografía de la víctima a mensajes o declaraciones fabricadas. Esto puede afectar seriamente la reputación del usuario, haciéndole aparecer como el supuesto autor de historias o mensajes que jamás envió.
- Ingeniería social sofisticada: una foto de perfil es un punto de partida para que los delincuentes realicen una investigación más profunda. Al analizar la fotografía y buscar coincidencias en otras redes sociales, pueden reunir más datos (como el trabajo, la ubicación o los intereses) para construir ataques dirigidos y más difíciles de detectar.
WhatsApp bloquea las capturas de pantalla en las fotos de perfil 3
Pasos para reforzar el control de la foto de perfil en WhatsApp
WhatsApp anima a los usuarios a utilizar la configuración de privacidad para limitar aún más el acceso a sus fotos de perfil. Los pasos para ajustar esta seguridad son sencillos y se encuentran en la sección de Ajustes o Configuración de la aplicación:
- Dirigirse a Configuración o Ajustes.
- Elegir la sección Privacidad.
- Hacer clic en Foto de perfil.
- Seleccionar la opción deseada entre:
-
-
Mis contactos: solo las personas guardadas en la agenda pueden ver la imagen.
Mis contactos, excepto...: permite ocultar la foto a contactos específicos.
Nadie: la foto se reemplaza por un ícono genérico, garantizando la privacidad total.