RECETA

¿Te sobró arroz? Convertilo en una focaccia de forma muy sencilla

La focaccia de arroz es una alternativa casera, sin harina de trigo, ideal para quienes buscan una opción distinta, sin gluten y muy fácil de preparar.

¿Te sobró arroz? Convertilo en una focaccia de forma muy sencilla

En los últimos años, la cocina de aprovechamiento ganó protagonismo. Reutilizar ingredientes y darles una nueva vida en otras recetas no solo ayuda a reducir el desperdicio, sino que también invita a experimentar con texturas y sabores. La focaccia de arroz es un claro ejemplo: un plato simple que, con pocos pasos, convierte el arroz cocido en una base suave y dorada, perfecta para acompañar cualquier comida.

image

A diferencia de la focaccia tradicional italiana —que se elabora con harina, levadura y aceite de oliva—, esta versión usa arroz como base principal. Es una alternativa sin gluten, versátil y mucho más rápida, porque no necesita amasado ni tiempo de levado.

Ingredientes básicos para preparar una focaccia de arroz casera

  • 2 tazas de arroz cocido (puede ser blanco, integral o mezcla)

  • 2 huevos

  • ½ taza de queso rallado (tipo mozzarella, parmesano o el que se tenga)

  • 1 cucharada de aceite de oliva

  • Sal y pimienta a gusto

  • Hierbas secas (orégano, tomillo o romero)

  • Opcional: tomate cherry, aceitunas, cebolla o queso extra para la cobertura

Esta receta se adapta a distintas versiones: algunos optan por usar arroz que sobró de una comida anterior, otros prefieren cocinarlo especialmente para la preparación. En ambos casos, lo ideal es que esté frío o a temperatura ambiente antes de mezclarlo.

Paso a paso para hacer la focaccia

  • Preparar la mezcla base: En un recipiente amplio, colocar el arroz cocido y los huevos. Mezclar bien hasta integrar. Agregar el queso rallado, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Se puede procesar ligeramente para obtener una textura más homogénea o dejar el arroz entero para un resultado más rústico.

  • Formar la focaccia: Aceitar una fuente o molde y volcar la mezcla, distribuyéndola de forma pareja. Con las manos húmedas o una espátula, presionar para que quede compacta y de espesor uniforme (aproximadamente 1,5 a 2 cm).

  • Agregar la cobertura: Colocar por encima los ingredientes elegidos: tomates cherry cortados, aceitunas, cebolla o hierbas. También se puede espolvorear un poco más de queso rallado o un toque de sal gruesa para darle sabor.

  • Hornear: Llevar al horno precalentado a 200 °C y cocinar durante 25 a 30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y firme.

  • Servir: Dejar enfriar unos minutos antes de cortar. Se puede servir tibia o fría, como acompañamiento, entrada o snack.

Consejos para mejorar el resultado

  • Si se busca una versión más crocante, se puede colocar un poco de aceite extra en la base del molde antes de hornear.

  • Para un sabor más intenso, se pueden incorporar condimentos como ajo en polvo, cúrcuma o pimienta negra.

  • También es posible hacerla sin queso, reemplazando ese ingrediente por 2 cucharadas de almidón de maíz o fécula de mandioca para mejorar la consistencia.

Un plato versátil y sin desperdicio

La focaccia de arroz es ideal para aprovechar sobras y convertirlas en una comida completa. Puede servirse sola, con dips como hummus o guacamole, o acompañando carnes, ensaladas o vegetales asados. Además, se conserva bien en heladera durante 2 a 3 días y se puede recalentar en horno o freidora de aire para recuperar su textura.

En tiempos donde el aprovechamiento y la cocina saludable ganan terreno, esta receta se consolida como una opción práctica y sabrosa que no necesita ingredientes costosos ni técnicas complejas. Simple, versátil y rendidora: así es la focaccia de arroz, un clásico reinventado que vale la pena probar.

Se habló de