WhatsApp prepara una nueva función que cambia todo: cuál es, para qué sirve y cuándo estará disponible. (Foto: Archivo)
WhatsApp prepara una nueva función que promete alterar la manera en la que millones de usuarios comparten y reaccionan a los estados dentro de la aplicación. Aunque la herramienta aún se encuentra en pruebas, el simple gesto que introduce podría convertir los estados en un espacio más dinámico, visual y emocional, muy cercano a la experiencia que ya domina en plataformas como Instagram.
Según fuentes internas, esta actualización busca que los estados se vuelvan más expresivos, invitando a una interacción rápida, directa y completamente visual. Y es este pequeño cambio el que está generando sorpresa: la incorporación de stickers de emojis interactivos que cualquiera podrá tocar para reaccionar al instante.
WhatsApp prepara una nueva función que cambia todo
WhatsApp viene de años conservando un formato estático para sus estados. Fotos, videos y textos que desaparecen en 24 horas, y reacciones limitadas a mensajes individuales. Nada más. Sin embargo, la compañía decidió experimentar con una idea que ya probó ser efectiva en otros espacios: permitir que los usuarios expresen emociones de forma inmediata y sin escribir una sola palabra.
WhatsApp
La función incorpora stickers de emojis personalizables, que se pueden colocar directamente sobre las imágenes o videos del estado. Al verlo, un contacto podrá reaccionar simplemente tocando el emoji elegido por quien creó la publicación. No hay menús, no hay desplazamientos, no hay explicaciones. Solo un toque.
La idea propone algo más ambicioso: que la experiencia de navegación sea más intuitiva, más emocional y más parecida a los entornos que ya usan millones de personas a diario.
Cómo funciona este nuevo sticker interactivo en WhatsApp
La interfaz presenta inicialmente un emoji predeterminado: la clásica cara sonriente con ojos de corazón. Pero ese es solo un punto de partida. El usuario puede abrir el catálogo completo de emojis y elegir el que mejor represente el tono, la emoción o la intención de lo que va a publicar.
WhatsApp
Este sticker se coloca en la posición que el creador elija, integrándose al contenido como un elemento visual más. El objetivo es que el emoji cuente parte de la historia, según explicaron quienes formaron parte del programa beta. Y la reacción sucede inmediatamente: quien visualice el estado solo debe tocar el emoji y la interacción quedará registrada. De este modo, WhatsApp reduce pasos, elimina fricciones y apuesta por una respuesta emocional instantánea.
El sistema de funciones que transforman los estados
WhatsApp no solo experimenta con este sticker. De hecho, los estados están viviendo una etapa de expansión acelerada, con varias funciones recién lanzadas o en fase de pruebas.
Me gusta y menciones privadas: los usuarios ahora pueden dar un "me gusta" que solo ve quien publicó el estado. Además, es posible mencionar de forma privada a un contacto, enviándole una notificación que no aparece para otros. Esto genera una sensación de exclusividad y personalización.
WhatsApp
Canciones integradas: al crear un estado, aparece un ícono de nota musical. Desde ahí se accede a una biblioteca con canciones populares y pistas en tendencia. Con solo un toque, la música se integra al contenido, replicando una de las funciones más celebradas en Instagram.
Sticker "Tu turno": este recurso permite lanzar cadenas colaborativas de estados. El creador propone una consigna (una pregunta, una temática o un desafío) y sus contactos pueden responder con sus propios estados. Se genera así una red de contenido colectivo que fomenta la participación. “Creamos una idea y el resto continúa”, explicaron usuarios que ya la probaron.
Collages nativos: otra novedad importante: la posibilidad de crear collages con hasta seis fotos sin salir de WhatsApp. Antes era necesario usar otras aplicaciones, pero ahora se pueden combinar imágenes dentro del editor interno.