Previsional

AUH diciembre: el extra que se suma a la Tarjeta Alimentar y cómo activarlo

Diciembre llega con definiciones clave para las familias que cobran la AUH y la Tarjeta Alimentar, en un cierre de año marcado por aumentos, refuerzos y movimientos en el calendario de pagos.

ANSES define nuevos montos para AUH y Tarjeta Alimentar en diciembre

ANSES define nuevos montos para AUH y Tarjeta Alimentar en diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) que comenzarán a regir desde diciembre de 2025. La suba responde al esquema de movilidad mensual, que ajusta las prestaciones en función de la inflación medida por el INDEC. En este caso, el incremento será del 2,3% respecto de noviembre.

La actualización llega en un mes particularmente sensible para las familias argentinas, donde el gasto aumenta por las Fiestas, el movimiento turístico, los precios estacionales de alimentos y transporte, y la compra de útiles para el verano. Aunque la AUH y la AUE no perciben aguinaldo, el medio aguinaldo de otros integrantes del hogar puede modificar el ingreso total del grupo familiar, por lo que la recomposición adquiere un peso adicional.

Aumento de AUH en diciembre 2025

Con el incremento del 2,3%, la AUH pasa a valer $122.467 por hijo. Como ocurre todos los meses, ANSES liquida el 80% del monto y retiene el 20% hasta la presentación anual de la Libreta AUH.

Así queda la distribución:

  • Monto total AUH: $122.467

  • Pago mensual (80%): $97.974

  • Retención anual (20%): $24.493

Este ajuste mensual tiene un impacto directo en hogares monoparentales y familias numerosas, donde la AUH se constituye como uno de los ingresos centrales.

AUH por discapacidad: nuevo monto en diciembre

La AUH por discapacidad también se actualiza con movilidad y conserva un valor superior al de la AUH general. Desde diciembre, los montos quedan así:

  • Monto total: $398.697

  • Pago mensual (80%): $318.957,60

  • Retención (20%): $79.739,40

Quienes cobran esta prestación deben presentar la Libreta AUH con los mismos requisitos de salud, vacunación y escolaridad.

Nuevo monto de la AUE en diciembre 2025

La Asignación Universal por Embarazo mantiene el mismo valor que la AUH y también se actualiza a $122.467.

  • Monto total AUE: $122.467

  • Pago mensual: $97.974

  • Retención: $24.493

La AUE se paga desde la semana 12 de embarazo y continúa hasta el nacimiento, bajo el mismo esquema de retención que la AUH.

AUH y Tarjeta Alimentar: así queda el ingreso total en diciembre

Además del aumento, ANSES recordó que las titulares de AUH y AUE reciben la Tarjeta Alimentar, programa administrado por el Ministerio de Capital Humano destinado a la compra de alimentos esenciales. Si bien los montos no aumentan desde 2024, combinados con la nueva AUH generan un ingreso superior.

Ingresos totales en diciembre 2025 según cantidad de hijos:

Familias con 1 hijo o embarazo

  • AUH/AUE: $97.974

  • Tarjeta Alimentar: $52.250

  • Total: $150.224

Familias con 2 hijos

  • AUH: $195.948

  • Tarjeta Alimentar: $81.936

  • Total: $277.884

Familias con 3 o más hijos

  • AUH: $293.922

  • Tarjeta Alimentar: $108.062

  • Total: $401.984

La Tarjeta Alimentar sigue siendo el refuerzo alimentario más significativo para los sectores con menores ingresos, especialmente en un contexto de suba continua de precios.

¿Qué pasa con el 20% retenido de la AUH?

La retención del 20% se mantiene sin cambios. ANSES la descuenta todos los meses y la devuelve una vez al año cuando la familia presenta la Libreta AUH o el formulario PS 1.47.

La Libreta certifica tres aspectos obligatorios:

  • Asistencia escolar

  • Controles de salud

  • Calendario de vacunación

Quienes ya presentaron la Libreta 2024 están recibiendo el acumulado entre junio y diciembre. Los que todavía no lo hicieron tienen tiempo hasta el 31 de diciembre, de lo contrario pierden el derecho a cobrar la totalidad retenida.