Este panorama obligará a muchas familias a reorganizar la agenda de festejos. Aquellos que pensaban en pasar el día en plazas, parques de diversiones o clubes barriales al aire libre deberán considerar alternativas bajo techo, desde actividades recreativas en casa hasta propuestas culturales y teatrales que proliferan en distintos puntos de la ciudad y el conurbano.
Cuándo es el día del niño 2024 en Argentina
El Día del Niño más puertas adentro
Lejos de cancelarse, la celebración encontrará nuevos escenarios. Los especialistas en entretenimiento familiar destacan que este tipo de jornadas puede convertirse en una oportunidad para redescubrir juegos clásicos en el hogar. Desde competencias de mesa hasta actividades creativas como pintura, lectura de cuentos o armado de rompecabezas, el abanico de opciones bajo techo se amplía ante el mal tiempo.
Además, distintas instituciones culturales, teatros y centros recreativos ofrecerán espectáculos y propuestas adaptadas a la fecha. El Teatro Colón, el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner), Tecnópolis y museos nacionales confirmaron actividades especiales para el Día del Niño, muchas de ellas gratuitas o con entrada accesible, lo que convierte a estas alternativas en un refugio frente al clima hostil.
Pronóstico extendido: lo que viene después del domingo
El panorama climático no mejora demasiado en los días posteriores. Según el pronóstico extendido para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, el lunes 18 de agosto presentará cielo mayormente nublado durante toda la jornada, con probabilidad de lluvias aisladas durante la tarde y noche. Las temperaturas oscilarán entre los 10 y 16 grados, manteniendo el ambiente fresco e inestable.
El martes 19, el SMN anticipa lluvias prácticamente a toda hora, con una mínima de 12°C y una máxima de 16°C. En otras palabras, la semana comenzará pasada por agua y con pocas posibilidades de disfrutar del sol en la región central del país.
El mal clima no se limita al AMBA. El SMN renovó alertas de nivel amarillo por vientos fuertes que afectarán este domingo a San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
“El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 140 km/h, especialmente en los niveles más elevados”, advirtió el organismo en su último reporte.
Estas condiciones podrían generar complicaciones en rutas de montaña, vuelos y actividades turísticas en la región del NOA y Cuyo, justo en un fin de semana largo en el que muchos argentinos deciden viajar.
dia-del-nino-dia-la-ninez-dia-las-infanciaspng.webp