FÓRMULA 1

El duro análisis de Franco Colapinto en la previa del GP de Singapur: "No hay..."

Franco Colapinto encara el Gran Premio de Singapur con un Alpine aún difícil de manejar y la presión de sumar puntos mientras pelea por su futuro en la Fórmula 1.

El duro análisis de Franco Colapinto en la previa del GP de Singapur: No hay...

Franco Colapinto encara una carrera decisiva este fin de semana en el circuito urbano de Marina Bay, Singapur, donde las exigencias no son solo técnicas, sino también físicas. El trazado de 4.927 metros y 19 curvas es uno de los más complejos del calendario: requiere precisión milimétrica, porque los muros están siempre cerca, y además se combina con temperaturas elevadas y humedad extrema dentro del monoplaza.

image

El piloto argentino, que aún no tiene asegurado su lugar en Alpine para 2026, reconoce que “el coche es impredecible y nos complica entender qué va a hacer en cada momento y en cada situación. En los circuitos urbanos no hay margen de error, así que siempre es más difícil en una pista con muros”.

Cómo ha sido la adaptación de Colapinto al Alpine A525

Desde su llegada a Alpine, Colapinto no tuvo el kilometraje de pruebas que sí lograron otros competidores, lo que lo obligó a acelerar su adaptación. “Tuve algunas dificultades con el auto desde el principio. No es nada nuevo, pero me fui adaptando mejor en las últimas carreras desde Budapest”, confesó.

El pilarense destacó que las últimas cuatro carreras le permitieron mejorar su ritmo y comprender mejor la puesta a punto del coche: “El equipo estuvo trabajando muy duro para tratar de extraer más del auto. Estamos empujando muy fuerte para entender qué podemos mejorar”.

A pesar de las dificultades, Colapinto mantiene la confianza en su preparación y en el trabajo del equipo, consciente de que este GP puede marcar un antes y un después en su desempeño y en su futuro en la Fórmula 1.

Qué hizo Colapinto para enfrentar las condiciones extremas de Singapur

Singapur representa un desafío físico único para cualquier piloto de Fórmula 1. El calor y la humedad pueden generar pérdidas de hasta tres kilos durante la carrera nocturna, que en ocasiones se acerca al límite de dos horas de duración.

Consciente de esto, Colapinto dedicó tiempo específico a entrenamientos bajo calor intenso, buscando prepararse para soportar estas condiciones extremas. “El año pasado experimenté por primera vez ese desafío físico único, así que este año he dedicado tiempo a entrenar con calor para prepararme para las condiciones extremas”, detalló el piloto.

Además, aseguró que el trazado sigue siendo divertido para conducir, rápido y con múltiples combinaciones de curvas técnicas, un escenario que recompensa la precisión y el ritmo constante, y recordó con humor su inicio de carrera en el circuito: “El año pasado tuve un comienzo interesante en la primera curva, ¡frenando muy tarde!”.

Agenda del Gran Premio de Singapur

Viernes 3 de octubre

  • Prácticas Libres 1: 06.30 a 07.30

  • Prácticas Libres 2: 10.00 a 11.00

Sábado 4 de octubre

  • Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30

  • Clasificación: 10.00 a 11.00

Domingo 5 de octubre

  • Carrera: 09.00

Todas las prácticas, clasificación y carrera se podrán seguir en vivo por Disney+.