Casa Rosada

Caputo viaja este viernes a Washington para reunirse con Bessent y cerrar los términos del rescate de EE.UU.

El ministro de Economía, Luis Caputo viaja a Washington para terminar de negociar el swap y otros acuerdos que anunciarán Milei y Trump la semana que viene en la Casa Blanca.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Luis Caputo parte el viernes tumbo a Washintgon para temrinr de negociar la ayuda del TEsoro norteamericano antes de la cumbre entre Milei y Trump en la Casa Blanca. Foto: Archivo Casa Rosada.

Luis Caputo parte el viernes tumbo a Washintgon para temrinr de negociar la ayuda del TEsoro norteamericano antes de la cumbre entre Milei y Trump en la Casa Blanca. Foto: Archivo Casa Rosada.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, parte este viernes rumbo a Washington, para terminar de negociar con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, los términos de la ayuda financiera prometida por Donald Trump a Javier Milei, que sería anunciada por ambos presidentes en la cumbre bilateral que mantendrán el próximo martes 14 de octubre en la Casa Blanca.

Según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía a A24.com, Caputo viaja a Estados Unidos acompañado por el titular del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro José Luis Daza y el secretario de finanzas, Pablo Quirno.

Las negociaciones con el secretario del Tesoro de EE. UU. “avanzan muy bien”, según dio el jefe de Gabinete, Guillermo Francos en una presentación que realizó en la Cámara de Comercio Argentino norteamericana (AmCham).

Francos se refirió al apoyo al gobierno de Milei y al ministro de Economía que ratificó Bessent este jueves, en un mensaje en X, en medio de otra jornada de extrema volatilidad del dólar, el riesgo país y las acciones argentinas, que en la Casa Rosada atribuyen a la incertidumbre por el resultado electoral del 26 de octubre.

Bessent sin embargo aclaró que la ayuda financiera se limitará al anunciado swap por U$$20.000 millones, pero en un mensaje a la oposición política del Congreso norteamericano, aclaró que “no estamos poniendo dinero en la Argentina”.

Por lo que se aventaron las dudas sobre qué harán el Tesoro y Trump con la promesa de comprar deuda argentina y otorgar un préstamo stand-by pMilei a contener una nueva corrida antes de las elecciones, según había anunciado en su momento por Bessent.

Las negociaciones entre los técnicos argentinos y el Tesoro se desarrollan en un marco de extremo hermetismo, y como dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni el miércoles a A24.com, “no se va a saber ningún detalle del acuerdo hasta que se concrete”.

Cerca del ministro Caputo, agregaron este jueves que se van a informar las reuniones después de que se produzcan, y evitaron anticipar la agenda.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1973710018022371658&partner=&hide_thread=false

La confirmación del viaje de Caputo y el equipo económico a EE. UU. se conoció luego de que Bessent anunció que mantuvo “una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo” y adelantó que esperaba “con ansias” la llegada del equipo argentino a Washington para avanzar en las discusiones sobre “las opciones para brindar apoyo financiero”.

La confirmación del viaje de Caputo - que se suma a la invitación que extendió el gobierno de Donald Trump al presidente Javier Milei - deja abierta la posibilidad de que la ayuda financiera llegue antes del 26 de octubre, de manera de estar preparados para cualquier resultado electoral y garantizarle al gobierno las reservas para poder dar respuesta el lunes, pos elecciones legislativas.

Una alta fuente cerca al presidente Javier Milei, confirmó el miércoles a A24.com que entre las opciones que esperan en la Casa Rosada es el anuncio de un inminente desembolso de parte del Tesoro antes de las elecciones.

Sin embargo, en la Casa Rosada prefieren optar por la cautela y dejar el anuncio para la administración norteamericana, que en Estados Unidos pelea con su propia oposición en el Congreso, que ya avisó que no le aprobará un salvataje a la Argentina en medio de las elecciones.

En declaraciones radiales el miércoles a la noche, el presidente Milei recordó los puntos centrales de la ayuda que le prometió Trump y Bessent en la cumbre informal que mantuvieron la semana pasada en nueva York, en el marco de la cumbre de la ONU.

Cumbre Milei Trump en la ONu. Foto Presidencia

Milei mencionó que entre las opciones que negocian se encuentran: “el swap, que nos permite tener una línea de liquidez. Otra parte tiene que ver con la posibilidad de recomprar títulos en el mercado secundario y compartir la ganancia. Lo cual implicaría que el Tesoro tendría una ganancia de capital por hacer esa operación y nosotros podríamos además bajar la deuda. Con lo cual, eso sería un elemento muy importante y, además, está hasta la posibilidad de que compren deuda en el mercado primario. Es decir, en la colocación original”.

En cambio, el anuncio original de u posible crédito Stand-by, ya no era mencionado por Bessent ni por Milei.