Día de prácticas

El nuevo acto de rebeldía de Franco Colapinto a pesar del reto de Alpine: "Cobardes"

El piloto argentino volvió a captar todas las miradas en la previa del Gran Premio de México. Su aparición durante el Media Day generó furor entre los fanáticos y reavivó el debate sobre su fuerte personalidad dentro del equipo.

El nuevo acto de rebeldía de Colapinto a pesar del reto de Alpine.

El nuevo acto de rebeldía de Colapinto a pesar del reto de Alpine.

Franco Colapinto volvió a ser el centro de todas las miradas. Apenas una semana después de su polémico sobrepaso a Pierre Gasly en el Gran Premio de Estados Unidos, el piloto argentino apareció en el Media Day del Gran Premio de México con una prenda que desató furor: un buzo negro con la inscripción en letras blancas “Call the rebels” —“Llamen a los rebeldes”.

El mensaje, directo y provocador, fue interpretado como una declaración de principios tras su enfrentamiento con Alpine, la escudería que lo tiene en su estructura.

Un mensaje que habló más que mil palabras

Colapinto rebelde 2
El nuevo acto de rebeldía de Colapinto a pesar del reto de Alpine.

El nuevo acto de rebeldía de Colapinto a pesar del reto de Alpine.

Colapinto, de 22 años, se presentó en el Autódromo Hermanos Rodríguez con una sonrisa tranquila, pero su vestimenta decía mucho más que cualquier declaración.

El buzo con la frase “Call the rebels” (de la marca española Scalpers, que viste a Franco desde el año pasado) se volvió viral en cuestión de minutos: fanáticos, periodistas y cuentas oficiales de automovilismo multiplicaron las imágenes, relacionando el gesto con su reciente desobediencia en Austin.

El nacido en Pilar, ante una comparación con una acción protagonizada en la década del 80 por Carlos “Lole” Reutemann, explicó por qué decidió desobedecer la directiva de Alpine y lanzarse para pasar a su compañero de equipo. “La realidad es que la historia no la escriben los cobardes y al final yo estoy contento de estar en Fórmula 1 y poniendo todo, metiéndole huevo, garra, para conseguir lo que quiero y siempre lo voy a seguir haciendo", afirmó.

Embed

El argentino había sido criticado internamente por ignorar una orden de equipo durante las últimas vueltas del Gran Premio de Estados Unidos. A pesar de la instrucción de mantener posiciones con Pierre Gasly, Colapinto decidió adelantarlo en la primera curva del Circuito de las Américas.

La maniobra fue celebrada por los fanáticos y varios referentes del automovilismo, aunque generó malestar en Alpine.

“Como equipo, cualquier instrucción dada desde el muro de boxes es definitiva, y hoy estamos decepcionados porque esto no ha sido así”, había expresado Steve Nielsen, director del equipo, en un comunicado.

El contraste entre la dureza del comunicado y la actitud desafiante del argentino en México fue suficiente para reavivar la polémica.

De la sanción interna al fenómeno en redes

Embed

Durante días, el mundo del automovilismo debatió si la acción de Colapinto debía ser castigada. Sin embargo, según fuentes cercanas al equipo, la desobediencia no tuvo repercusiones graves. “Hubo una reunión protocolar con Flavio Briatore, pero nada fuera de lo común. Se trató como un tema interno y quedó ahí”, aseguraron desde Enstone, sede de Alpine.

Lejos de mostrarse arrepentido, Colapinto capitalizó el momento. Su frase estampada, “Llamen a los rebeldes”, fue leída como un mensaje irónico pero también como una reivindicación del carácter competitivo que lo llevó a la Fórmula 1.

En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. El gesto, más que un desafío abierto, fue visto como una reivindicación de la autenticidad, un valor que Colapinto ha defendido desde sus inicios.

La polémica en Austin: el origen del “llamen a los rebeldes”

Sobrepaso Colapinto a Gasly

El conflicto comenzó en el Gran Premio de Estados Unidos, cuando Alpine ordenó a sus pilotos mantener posiciones para evitar un incidente.

Colapinto, que se encontraba detrás de Gasly pero con mejor ritmo, ignoró la instrucción y lo superó en la primera curva a pocas vueltas del final.

“Creo que era lo correcto. Me tocó dar la posición varias veces y yo iba más rápido. Pasarlo era una forma de defenderme de Bortoleto, que venía con mejor ritmo”, explicó el argentino tras la carrera.

La acción fue celebrada por David Coulthard, ex piloto de Red Bull: “Eso es correr”, dijo el escocés.

También The Race y portales franceses consideraron que la maniobra había sido “una buena jugada” y que la orden desde boxes resultó “desconcertante”.

Sin embargo, puertas adentro, Alpine no quedó conforme. El propio Nielsen calificó la desobediencia como decepcionante, aunque evitó sanciones públicas.

Colapinto, el rebelde que conquistó al público

colapinto_alpine4

Más allá de la controversia, el piloto argentino se ha convertido en uno de los favoritos del público internacional. Su talento, humildad y espontaneidad le valieron comparaciones con grandes figuras de la nueva generación de Fórmula 1.

En México, fue recibido como una celebridad: participó en eventos promocionales con multitudes de fanáticos y compartió un momento viral con un niño que llevaba la camiseta de Boca Juniors, su club.

“Estoy trabajando en el auto del año que viene. Me siento cómodo con el equipo, con los ingenieros. Empujando todos para el mismo lado”, contó durante una entrevista. El rendimiento de Colapinto en las últimas carreras y su crecimiento dentro del equipo lo posicionan como una pieza clave para 2026.

Aunque no hay confirmación oficial, su continuidad estaría asegurada en la escudería, posiblemente como piloto titular o reserva de desarrollo.

F1: los horarios y el cronograma del GP de México

Viernes 24 de octubre

  • Prácticas Libres 1: 15.30 a 16.30 horas
  • Prácticas Libres 2: 19 a 20 horas

Sábado 25 de octubre

  • Prácticas Libres 3: 14.30 a 15.30 horas
  • Clasificación: 18 a 19 horas

Domingo 26 de octubre

  • Carrera: 17 horas