“Una de las noches más oscuras del fútbol sudamericano”
En el video, Independiente califica al 20 de agosto como uno de los días más tristes en su historia, y advierte que “jamás pensamos que podríamos vivir algo así”. Las imágenes muestran la devastación del estadio y hacen énfasis en que, pese a los repetidos pedidos de suspensión durante el primer tiempo, el partido continuó mientras en la tribuna Sur Alta se desarrollaban los enfrentamientos.
“La parcialidad de Universidad de Chile sembró la violencia que luego se multiplicó”, denuncia el guión del video, que recorre minuto a minuto el colapso del evento deportivo.
Entre los momentos más duros del relato, se menciona el uso de piedras, proyectiles y bombas de estruendo contra el público local. El club afirma que entre los agredidos había hombres, mujeres y niños, todos ellos socios que habían asistido con el único fin de alentar al equipo.
2PP532R3XFDJTLUUJCNKNYU74E
Una de las imágenes del caos generado en Avellaneda el miércoles pasado (REUTERS)
En la producción audiovisual se puede escuchar una frase contundente: “Responder con la misma moneda no puede ser una opción”. Y es que, lejos de justificar cualquier contraataque, el club anunció que ya está trabajando para identificar y expulsar como socios a quienes respondieron con violencia y participaron en la invasión al sector visitante.
Compromiso con la justicia y tolerancia cero
Independiente también comunicó oficialmente su colaboración con la Justicia, asegurando que brindará todas las imágenes y pruebas necesarias para lograr que los responsables no vuelvan a pisar un estadio de fútbol.
“Estamos comprometidos con erradicar a estos delincuentes que se esconden detrás de un escudo”, advierte la institución en su video, que fue difundido a través de sus canales oficiales.
Además, anunció que solicitará ante los organismos competentes la expulsión definitiva de estos socios y pedirá sanciones ejemplares que actúen como precedente en el fútbol argentino y continental.
los-hinchas-chilenos-arrojaron-butacas-pedazos-de-cemento-y-hasta-partes-de-un-inodoro-foto-tn-YCGUQ5GDVBCEVIUYHLYXE5QHTI (1)
Los hinchas chilenos arrojaron butacas, pedazos de cemento y hasta partes de un inodoro.
Una señal política al mundo del fútbol
Con este comunicado audiovisual, Independiente envió un mensaje claro hacia los organismos deportivos y la opinión pública regional: no se trata de un hecho aislado, sino de un ataque planificado que puso en riesgo la vida de miles de personas y que debe tener consecuencias.
La institución recordó que en el pasado otros clubes argentinos ya sufrieron hechos similares en competencias internacionales, y pidió que las confederaciones tomen nota para evitar que se repitan. En ese sentido, podría haber presentaciones formales ante la Conmebol, para solicitar investigaciones o sanciones a Universidad de Chile si se comprueba la responsabilidad de su parcialidad.
Así quedó el estadio Libertadores de América tras los incidentes
Las imágenes difundidas muestran baños destruidos, butacas arrancadas, paredes quebradas y residuos de pirotecnia en varios sectores del estadio. También se documentaron testimonios de trabajadores agredidos y se visualiza cómo fueron utilizadas partes del mobiliario como proyectiles.
El video finaliza con una frase contundente: “El fútbol no puede permitir que esto vuelva a ocurrir”, reforzando la necesidad de acciones institucionales urgentes y eficaces.